El Congreso se realizará bajo dos modalidades: presencial y virtual. Las actividades presenciales se realizarán en Recoleta, Santiago de Chile, y las virtuales incorporarán las presentaciones que se hagan fuera de la ciudad y del país. Podrán presentar sus propuestas personas de cualquier nivel educacional, sin necesidad de grados académicos ni títulos profesionales.
Los trabajos pueden ser presentados en cinco modalidades: 1) textos, 2) relato oral, 3) exposición de trabajos y obras visuales, 4) trabajos audiovisuales y 5) paneles.
Estas modalidades se organizarán en mesas conforme los siguientes ejes temáticos: a) La Unidad Popular: vigencia del proyecto transformador; b) La dictadura civil-militar: terrorismo de Estado y resistencia popular. Memoria y Derechos Humanos; c) El modelo neoliberal y la herencia dictatorial en el Chile de hoy.
Para conocer en detalle las reglas de funcionamiento del Congreso, descarga y revisa las bases generales y luego sube tu propuesta.