Conceptos legales básicos para la ciudadanía

Conceptos legales básicos para la ciudadanía

Frecuentemente, no se comprende cómo o por qué los temas legales afectan la vida de ciudadanas y ciudadanos. De hecho, la ley parte de la premisa de que ella es conocida por las y los ciudadanos (art. 8° Código Civil chileno), pero en realidad es escaso el esfuerzo que el orden jurídico pone en comunicar para lograr que sea entendido por parte de quienes están sometidas/os a la ley. Por este, el lenguaje jurídico queda reservado a las y los técnicos/as y expertos/as, sin que las y los ciudadanos posean elementos críticos para comprender la información que las instituciones y las/os operadores jurídicos les entregan.

Ante esa dificultad, este curso pretende ser una aproximación conceptual básica para que las y los ciudadanos comprendan y puedan apreciar críticamente situaciones como una demanda, un contrato, un delito, entre otras. Es decir, aquellas situaciones legales que con mayor frecuencia podrían afectarnos como ciudadanas y ciudadanos.


LOQUEAPRENDERAS.png
Lo que aprenderás

Comprenderás conceptos básicos del quehacer jurídico aplicados directamente a tus realidades prácticas y concretas.



Certificación-.png
Certificación

El curso será certificado por la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) si se cumplen los requisitos de aprobación, y no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.



CONTENIDOS DEL CURSO

Primera semana
Introducción al derecho.
Segunda semana
Filosofías del derecho.
Tercera semana
Derecho de contratos.
Cuarta semana
Responsabilidad.
Quinta semana
Derecho de familia.
Sexta semana
Derecho procesal.
Séptima semana
Derecho penal y procesal penal.
Octava semana
Derecho constitucional.
Para-quien-esta-dirigido.png
A quién va dirigido

Toda persona que desee entender la realidad jurídica que le afecta (por ejemplo, cuando se firma un contrato o debe ir a juicio). También puede interesar a estudiantes de enseñanza media para aproximarse al ámbito jurídico y ayudar a sus opciones académicas en el futuro.

Agente-de-cambio.png
Agente de cambio

Los Cursos en Sala Virtual de la Universidad Abierta de Recoleta alientan la construcción participativa, reflexiva y crítica de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada estudiante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

VIDEOCLASES SINCRÓNICAS

21 de abril
18 a 19:30 horas
28 de abril
18 a 19:30 horas
5 de mayo
18 a 19:30 horas
12 de mayo
18 a 19:30 horas
19 de mayo
18 a 19:30 horas
26 de mayo
18 a 19:30 horas
2 de junio
18 a 19:30 horas
9 de junio
18 a 19:30 horas

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

DATOS RELEVANTES
fecha.png
Fecha de inicio de la postulación / Lunes 14 de marzo
fecha.png
Fecha de inicio del curso / Jueves 21 de abril a las 18 horas (Chile)
plazo-maximo-1.png
Plazo máximo de postulación / Lunes 4 de abril hasta las 23:59 horas (Chile)
resultado-ostulacion.png
Resultados de la postulación / Jueves 7 de abril de 2022
requisito.png
Requisitos / 15 años mínimo, contar con internet y cualquier aparato electrónico inteligente (computador, celular o tabletas), además de tener la disponibilidad horaria para asistir y participar de las sesiones, como para revisar el material bibliográfico y audiovisual asociado a cada una de ellas.
duración-semanas.png
Duración en semanas / 8 semanas
horas-semanales.png
Horas semanales / 10 horas
duración.png
Duración de la clase sincrónica / 90 minutos
idioma.png
Idioma / Castellano
plataforma.png
Plataformas / Ucampus / Zoom
cupo-maximo.png
Cupo máximo / 65 participantes
cupo-minimo.png
Cupo mínimo / 10 participantes

Docente

capture-20220312-172534

Mauricio Torres Jáuregui

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (2017), Magister en Argumentación Jurídica por la Universidad Diego Portales (2019). Docente de teoría del derecho y argumentación en las universidades de Chile, Diego Portales y Mayor. Además, ha realizado cursos digitales, en sala virtual y presencial con la Universidad Abierta de Recoleta.