El papel de la Agenda 2030 en la Cooperación internacional para el desarrollo

El papel de la Agenda 2030 en la Cooperación internacional para el desarrollo

El desarrollo es un proceso en continua evolución. La Agenda 2030 plantea unos objetivos de desarrollo sostenibles que promueven las acciones de diferentes actores, tanto a nivel nacional como internacional para alcanzar el desarrollo. El cambiante contexto internacional presenta desafíos importantes para cumplir estas metas.

La cooperación internacional y de todos los niveles de trabajo son cruciales. Por lo tanto, todas las acciones institucionales son importantes. La sociedad civil, tanto cada persona como colectivamente en diferentes organizaciones, tiene un papel clave.

En este curso exploraremos el rol que está cumpliendo la sociedad civil organizada para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Es importante compartir diferentes acciones, desde cómo enfrentar los desafíos, entender los objetivos de desarrollo sostenible, hasta formas de organizar el trabajo diario para identificar lo que funciona mejor. Esto ayuda a aprender y compartir el conocimiento de manera que cada persona e institución mejoren su trabajo.

LOQUEAPRENDERAS.png
Lo que aprenderás

Adquirir una visión general de la Agenda 2030, con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el contexto de la evolución actual del sistema de Cooperación internacional para el desarrollo.




Certificación-.png
Certificación

El curso será certificado por la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) si se cumplen los requisitos de aprobación, y no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.



CONTENIDOS DEL CURSO

Primera semana
El sistema de cooperación internacional para el desarrollo.
Segunda semana
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tercera semana
Los Objetivos de Desarrollo para las personas
Cuarta semana
Los Objetivos de Desarrollo para el planeta.
Quinta semana
Los Objetivos de Desarrollo para la paz y las instituciones.
Sexta semana
Buenas prácticas en el trabajo de implementación de los objetivos de desarrollo sostenibles.
Para-quien-esta-dirigido.png
A quién va dirigido

El presente curso está dirigido a personas con relación o experiencia en organizaciones no gubernamentales de desarrollo (o instituciones a fin), bien por trabajo, por trabajo voluntario o bien por colaboración directa con alguna organización, como persona socia por ejemplo.


Agente-de-cambio.png
Agente de cambio

Los Cursos en Sala Virtual de la Universidad Abierta de Recoleta alientan la construcción participativa, reflexiva y crítica de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada estudiante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

VIDEOCLASES SINCRÓNICAS

21 de abril
18 a 19:30 horas
28 de abril
18 a 19:30 horas
5 de mayo
18 a 19:30 horas
12 de mayo
18 a 19:30 horas
19 de mayo
18 a 19:30 horas
26 de mayo
18 a 19:30 horas

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

DATOS RELEVANTES
fecha.png
Fecha de inicio de la postulación / Lunes 14 de marzo
fecha.png
Fecha de inicio del curso / Jueves 21 de abril a las 18 horas (Chile)
plazo-maximo-1.png
Plazo máximo de postulación / Lunes 4 de abril hasta las 23:59 horas (Chile)
resultado-ostulacion.png
Resultados de la postulación / Jueves 7 de abril de 2022
requisito.png
Requisitos / 15 años mínimo, contar con internet y cualquier aparato electrónico inteligente (computador, celular o tabletas). Además, tener vinculación directa con alguna ONG y su trabajo, experiencia en voluntariado o relación con organizaciones civiles o comunitarias.
duración-semanas.png
Duración en semanas / 6 semanas
horas-semanales.png
Horas semanales / 10 horas
duración.png
Duración de la clase sincrónica / 90 minutos
idioma.png
Idioma / Castellano
plataforma.png
Plataformas / Ucampus / Zoom
cupo-maximo.png
Cupo máximo / 65 participantes
cupo-minimo.png
Cupo mínimo / 10 participantes

Docentes

Carlos Martín Faus

Profesor de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional. Docente en España desde hace más de quince años. También cuenta con varios años de experiencia previa en docencia e investigación en Chile.