El rol de China en la nueva fase de globalización

El rol de China en la nueva fase de globalización

Durante los siglos XIX y XX, la esfera de influencia internacional ha sido liderada por los países occidentales. Sin embargo, nuevos países, con distintas culturas, historias y objetivos comienzan a liderar un cambio en la gobernanza global. 

En este contexto, el ascenso de China no puede ser entendido solamente desde el crecimiento económico, sino además desde un prisma geopolítico. China aspira -de acuerdo a los planes quinquenales llevados a cabo bajo la dirección del presidente Xi Jinping- a convertirse en la superpotencia económica-militar al 2049. Chile no es extraño a este nuevo escenario. La República Popular China es el primer socio comercial, el principal inversor y uno de los socios estratégicos integrales de Chile a nivel internacional. 

El curso analizará oportunidades, desafíos y riesgos que surgen de esos nuevos roles de China.

LOQUEAPRENDERAS.png
Lo que aprenderás

Reconocerás el rol de China como superpotencia del siglo XXI, sus aspectos económicos, sociales, culturales, medio ambientales y políticos, identificando además su gran influencia en la economía chilena durante los últimos veinte años.

Certificación-.png
Certificación

El curso será certificado por la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) si se cumplen los requisitos de aprobación, y no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.



CONTENIDOS DEL CURSO

Primera semana
Mundialización y globalización.
Segunda semana
De una dinastía a la República Popular China.
Tercera semana
Mao Zedong y la República Popular China.
Cuarta semana
Cultura china.
Quinta semana
Xi Jinping y la nueva gobernanza global.
Sexta semana
La iniciativa de la franja y la ruta.
Séptima semana
China y tecnología.
Octava semana
China y derechos humanos.
Para-quien-esta-dirigido.png
A quién va dirigido

Toda persona interesada en el comercio internacional y la cultura china. En especial, graduadas/os universitarios, profesionales de las ciencias económicas, administrativas y políticas, consultoras/es de negocios y emprendedoras/es.

Agente-de-cambio.png
Agente de cambio

Los Cursos en Sala Virtual de la Universidad Abierta de Recoleta alientan la construcción participativa, reflexiva y crítica de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada estudiante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

VIDEOCLASES SINCRÓNICAS

21 de abril
20 a 21:30 horas
28 de abril
20 a 21:30 horas
5 de mayo
20 a 21:30 horas
12 de mayo
20 a 21:30 horas
19 de mayo
20 a 21:30 horas
26 de mayo
20 a 21:30 horas
2 de junio
20 a 21:30 horas
9 de junio
20 a 21:30 horas

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

DATOS RELEVANTES
fecha.png
Fecha de inicio de la postulación / Lunes 14 de marzo
fecha.png
Fecha de inicio del curso / Jueves 21 de abril a las 20 horas (Chile)
plazo-maximo-1.png
Plazo máximo de postulación / Lunes 4 de abril hasta las 23:59 horas (Chile)
resultado-ostulacion.png
Resultados de la postulación / Jueves 7 de abril de 2022
requisito.png
Requisitos / 15 años mínimo, contar con internet y cualquier aparato electrónico inteligente (computador, celular o tabletas), además de tener la disponibilidad horaria para asistir y participar de las sesiones, como para revisar el material bibliográfico y audiovisual asociado a cada una de ellas.
duración-semanas.png
Duración en semanas / 8 semanas
horas-semanales.png
Horas semanales / 10 horas
duración.png
Duración de la clase sincrónica / 90 minutos
idioma.png
Idioma / Castellano
plataforma.png
Plataformas / Ucampus / Zoom
cupo-maximo.png
Cupo máximo / 65 participantes
cupo-minimo.png
Cupo mínimo / 10 participantes

Docente

Patricio Torres Luque

Ingeniero en Gestión Turística por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Doctorando en Cs. Sociales y del comportamiento, Universidad de La Coruña, España (2017-2021). Máster en Planificación y Gestión de Destinos y Nuevos productos turísticos por la Universidad de La Coruña, España (2012-2013).