Neurociencias aplicadas a la educación emocional
Neurociencias aplicadas a la educación emocional
El contexto post pandémico genera nuevos desafíos en todos los procesos educativos, y en lo particular, en la variable emocional de los seres humanos. El estrés postraumático derivado de dos años de vivir en la incertidumbre, genera reacciones emocionales que se deben conocer y, sobre todo, manejar en los medios familiares y educativos. Es en este escenario que las neurociencias aplicadas cobran un significado relevante, porque permiten comprender el desarrollo emocional de las personas y una útil perspectiva sobre los procesos de cambio que enfrentamos cotidianamente.
Este curso, en consonancia con el modelo educativo de la UAR, valida los procesos cognitivos y emocionales como elementos sustantivos para el relacionamiento colectivo, por lo cual estos elementos deben ser parte de los fundamentos de una educación transformadora que contemple al sujeto desde una perspectiva integral, donde su mente y su cuerpo se articulan para percibir el mundo externo e interpretar el interno.

Lo que aprenderás
Conocerás las neurociencias aplicadas para interpretar la realidad desde el punto de vista fisiológico del desarrollo emocional de las personas.

A quién va dirigido
Orientado a docentes, cuidadoras/es y la ciudadanía en general.

Inscripción
Este curso contempla solo un proceso de inscripción, sin límite de cupos.

Certificación y gratuidad
El curso será certificado por todas las partes involucradas en la elaboración de este curso, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
No tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
DATOS RELEVANTES

Modalidad
Curso digital (CD).

Fecha inicio de inscripción
Martes 6 de septiembre.



Plazo máximo de inscripción
Miércoles 19 de octubre hasta las 23:59 horas de Chile.


Cupo mínimo
100 participantes


Requisito
15 años mínimo, conexión a internet y cualquier aparato electrónico inteligente.


Fecha inicio curso
Jueves 6 de octubre a las 17:00 horas de Chile.


Duración del curso
5 semanas



Tiempo de dedicación estimada por semana
6 horas


Día y hora de la sesión inaugural
Martes 11 de octubre a las 19:00 horas de Chile.



Duración de la sesión inaugural
90 minutos


Idioma
Español


Plataforma
UAR Digital
Docentes y expertxs


Profesora de la Universidad de La Serena. Psicóloga por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magister en educación con mención en evaluación de competencias en la Universidad Miguel de Cervantes. Magister en neurociencias aplicadas a la educación en la Universidad Finis Terrae. Doctorando en educación en la Universidad Internacional Iberoamericana de México.


Director General de Corporación Carpe Diem. Psicólogo por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Profesor de Estado en Castellano en la Universidad Raúl Silva Henríquez. Diplomado en Familia en la Universidad de Santiago de Chile.


Educadora de Párvulos y Psicopedagoga por la Universidad Católica de Chile. Diplomada en Educación Emocional en la Fundación Liderazgo Chile. Magister en Neurociencias aplicadas a la Educación en la Universidad Finis Terrae.