Registro histórico / Cursos en sala virtual
Aquí encuentras cursos y talleres, presenciales y en línea históricos, todos gratuitos y abiertos para personas de Recoleta, Chile y el mundo. En cada enlace, encontrarás información como: materias, docentes, duración, horarios, entre otros.
Curso totalmente no presencial con una clase semanal en línea vía Zoom más recursos para el aprendizaje en plataforma educativa.
- ¿Por qué un trabajo puede experimentarse desde agobiante hasta satisfactorio? Aspectos de la psicología laboral (2021)
- ¿Qué debe saber la ciudadanía para ejercer sus derechos? (2021)
- Acerca de la exploración minera (2021)
- Acompañando la primera menarquia (menstruación) (2022)
- Aikido: curso-taller (2021)
- Análisis de coyuntura: política y transformaciones sociales (crisis institucional) (2021)
- Áreas protegidas y diversidad biológica (2021)
- Argumentación y debate (2021)
- Aristóteles y la excelencia ética (2021)
- Bienestar y tenencia responsable de animales de compañía (2021)
- Capacitación pedagógica para no docentes que dan clases a jóvenes y adultos (2021)
- Ciencias aplicadas para la vida ciudadana (2021)
- Ciudad y cambio climático (2021)
- Collage en Chile: historia, desarrollo y técnicas (2021)
- Comunicación oral eficaz (2021)
- Comunicación oral eficaz: hablar en público con efectividad (2022)
- Comunidad, participación ciudadana y territorio (2021)
- Conceptos legales básicos para la ciudadanía (2022)
- Conservando la naturaleza como un legado ancestral (2022)
- Construcción del pensamiento crítico aplicado a la realidad social (2021)
- Construyendo una escuela inclusiva (2021)
- Control y prevención de fraudes (2022)
- Crisis capitalistas y luchas de clases (2022)
- Crítica a la universidad neoliberal (2021)
- Cromatografía de líquidos HPLC (2022)
- Deconstruyendo la música latinoamericana 1 (2021)
- Debates en economía para el bien común (2022)
- Del modelo neoliberal a los derechos sociales. Herramientas para el proceso constituyente (2021)
- Democracia: de la promesa a la experiencia (2021)
- Derechos animales y veganismo (2022)
- Derechos humanos, teoría y práctica latinoamericana (2022)
- Derechos humanos y migración (2022)
- Derechos laborales para todas y todos (2022)
- Descolonización del pensamiento a través de la música amerindia (2021)
- Descolonización del pensamiento a través de la música amerindia (2021)
- Dibujo 1 (2021)
- Educación emocional (2022)
- Educación sexual integral para educadores y educadoras (2022)
- Educadores críticos: un camino hacia el cambio social (2021)
- El adultocentrismo desafiado: nuevas teorías y prácticas sobre infancia y adolescencia (2021)
- El avance del fascismo en una sociedad en crisis: el caso de la Guerra Civil Española (2021)
- El cine del post-pinochetismo: 30 años de filmografía nacional (2021)
- El derecho a una alimentación digna (2022)
- El desarrollo de la tecnología como fuente de emancipación social (2021)
- El espectro del neoliberalismo: sus orígenes y formas para desactivarlo (2022)
- El Estado: qué es, cómo se manifiesta y qué cambios necesita para el Chile actual y futuro (2021)
- El lenguaje simbólico en las campañas electorales de Chile en los siglos XX y XXI (2021)
- El paleoarte: un arte de reconstrucción de la vida, ciencia y asombro (2021)
- El papel de la Agenda 2030 en la Cooperación Internacional para el Desarrollo (2022)
- El rol de China en la nueva fase de globalización (2022)
- El valor del agua (2021)
- Empresas sociales para el desarrollo comunitario (2021)
- Energía y cambio climático (2021)
- Energía y cambio climático (2022)
- Energías renovables para un futuro sustentable (2021)
- Escribir no ficción (2022)
- Escribir no ficción: la aparente frontera entre el periodismo y la literatura (2022)
- Escritura autobiográfica (2021)
- Escuchar y analizar músicas de Brasil, Colombia, Venezuela, México y el Caribe (2022)
- Escuela popular y comunitaria en salud (2022)
- Estallidos sociales y memoria: una mirada al Chile del siglo XX (2021)
- Estética contemporánea: arte, política, comunidad (2021)
- Excel básico (2022)
- Filosofía política y del arte: construir, habitar y pensar (2022)
- Fitoterapia y herbolaria. Medicina natural y ancestral (2021)
- Formulación de proyectos sociales (2021)
- Formulación de proyectos sociales (2022)
- Fortalecimiento de organizaciones sociales (2021)
- Fotografía como registro de lo real (2022)
- Fotografía digital básica (2021)
- Flora urbana: conocer y elegir especies para la ciudad (2021)
- Fundamentos de ecología política y economía ecológica (2021)
- Género y diversidades desde la perspectiva de derechos humanos (2022)
- Geociencia para la ciudadanía (2022)
- Gestión del patrimonio arqueológico desde un enfoque crítico y comunitario (2022)
- Gestión eficiente de clubes deportivos (2021)
- Gestión eficiente de clubes deportivos (2022)
- Goce y apreciación del arte (2022)
- Herramientas teóricas y prácticas para un sindicalismo del siglo XXI (2021)
- Hidrofeminismo (2021)
- Historia de la vida en el planeta Tierra (2021)
- Historia de las creencias e ideas religiosas (2022)
- Historia y cosmovisión del pueblo mapuche (2021)
- Inducción básica a la prevención de riesgos (2021)
- Inglés para todas y todos (2021)
- Inglés para todas y todos (2022)
- Inglés para todas y todos (Segundo semestre 2022)
- Inglés para todas y todos II (2021)
- Inglés para todas y todos II (2022)
- Integración regional de América Latina y el Caribe (2021)
- Inteligencia estatal y paraestatal: función ideológica (2021)
- Introducción a la filosofía latinoamericana: modernidad / decolonialidad (2022)
- Introducción a la logística (2022)
- Introducción a la prevención de riesgos (2022)
- Introducción a la soberanía alimentaria y nutricional de los pueblos (2021)
- Introducción a la volcanología y al volcanismo en Chile (2021)
- Introducción a las bases de datos (2021)
- Introducción a Revit (2021)
- Introducción a la permacultura (2022)
- Introducción al derecho penal (2021)
- Introducción al Mapuchedungun (2021)
- Introducción al Mapuchedungun II (2021)
- Introducción al programa Revit (2021)
- Introducción al programa Revit (2022)
- Japonés 1 (2021)
- Japonés 1 (2022)
- Japonés 2 (2021)
- Japonés 2 (2022)
- Japonés 3 (2022)
- La acuarela y sus posibilidades visuales y expresivas (2021)
- La dictadura de Franco (1939-1975): consolidación del fascismo en un contexto de cambio (2021)
- La división sexual del trabajo (2022)
- La justicia según Aristóteles (2022)
- Laboratorio de análisis de la desigualdad en Chile. Introducción a las técnicas exploratorias de análisis mediante lenguaje R (2022)
- Las ideologías políticas y su vigencia en el Chile actual (2021)
- Liberación animal: desafíos para la solidaridad entre especies (2021)
- Metodologías creativas para la innovación (2021)
- Metodologías creativas para la innovación II (2021)
- Microsoft Excel básico (2022)
- Movimiento feminista como práctica emancipadora (2022)
- Movimientos sociales y violencia política (2021)
- Movimientos sociales y violencia política (2022)
- Mujeres y construcción de sus habitares en la ciudad (2022)
- Neurociencias aplicadas al manejo de la salud mental (2021)
- Optimismo y pesimismo ante los cambios sociales (2022)
- Participación en la productividad y saber obrero (2022)
- Pedagogía crítica y capitalismo liberal (2022)
- Pedagogía Pikler (2022)
- Periodismo de investigación (2021)
- Perspectiva de género y feminismo antipatriarcal (2022)
- Prácticas de la presencia y la comunicación en comunidad (2021)
- Prácticas y discursos sobre la magia en la antigüedad (2021)
- Principios de economía para comprender modelos de desarrollo (2021)
- Procesos mineros y sustentabilidad. Nuestro cobre y nuestro Chile (2021)
- Profesores con discapacidad: hacia una escuela inclusiva (2021)
- Realización de microdocumentales en pandemia (2021)
- Realización de proyectos radiales (2022)
- Recursos teatrales para enseñar y aprender en línea (2021)
- Salud y fitoterapia (2022)
- Sexualidad para todxs (2021)
- Sexualidad y erotismo adulto en cuarentena (2021)
- Soberanía alimentaria: el derecho a la alimentación sana y nutritiva para toda la población (2021)
- Tengo un nieto mapuche: la cultura mapuche, sus valores, su permanencia (2021)
- Teoría de la cromatografía de líquidos, HPLC (2021)
- Teoría y análisis del patrimonio cultural (2021)
- Vida cotidiana y feminismo: ¿Cómo nos cuidamos en la ciudad? (2022)
- Violencias múltiples contra las mujeres: lectura crítica desde el feminismo decolonial latinoamericano (2021)