Modelo educativo

MODELO EDUCATIVO
LOS PROGRAMAS FORMATIVOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA DE RECOLETA SE FUNDAN SOBRE LA BASE DE UN MODELO EDUCATIVO POPULAR, ABIERTO Y PLURAL, AL SERVICIO DE INDIVIDUOS Y COMUNIDADES QUE CUENTAN CON ACCESO INSUFICIENTE, CUANDO NO INEXISTENTE, A FORMACIÓN PERTINENTE, GRATUITA Y DE CALIDAD.
Así, la acción docente de la Universidad se sitúa en un espacio de formación distinto al de las universidades facultativas o tradicionales, pues procura generar oportunidades educativas para el aprendizaje a lo largo de la vida, con foco en los jóvenes -especialmente desertores del sistema escolar- y adultos mayores de la comuna.
El modelo educativo de la Universidad Abierta de Recoleta apuesta a la innovación pedagógica como el sello distintivo de sus propuestas formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Los fundamentos del modelo pedagógico son la pedagogía crítica, el constructivismo y el conectivismo. Sus componentes principales son las metodologías participativas y críticas, las evaluaciones no estandarizadas, las comunidades educativas y la vinculación con el entorno.
Saberes transversales
Aprendizaje situado y continuo: Las acciones educativas de la Universidad Abierta de Recoleta privilegian el contexto sociocultural de las y los estudiantes como elemento base y clave para los aprendizajes.
Aprendizaje colaborativo: La centralidad del contexto sociocultural implica una acción formativa que se hace cargo de las necesidades y los medios para la trasformación social como un desafío cotidiano y con visión colectiva; de aquí que las actividades de aprendizaje privilegien el trabajo colaborativo y en equipo.
Comunicación dialógica: El diálogo y la participación son centrales en la comunicación pedagógica que se establece entre quienes integran las experiencias educativas de la Universidad Abierta de Recoleta, especialmente entre estudiantes y docentes. Desde una compartida convicción de mutuo aprendizaje, la relación educativa considera la historia, saberes, habilidades y necesidades de todos y todas para el desarrollo del conocimiento y su capacidad transformadora.
Reflexión y acción: La Universidad Abierta de Recoleta promueve en sus acciones educativas la construcción de saberes que surjan de la reflexión situada y se expresen en acciones sobre la realidad sometida a la libre crítica.