Acciones

ALIANZAS Y COOPERACIÓN PARA FORTALECER COMUNIDADES
Durante el año 2020 pusimos en marcha diversas iniciativas dirigidas a la comunidad. Como parte del trabajo de articulación a cargo de esta área de la Universidad Abierta de Recoleta para apoyar las políticas del gobierno comunal en el contexto de la pandemia, más de cuarenta estudiantes, junto a un equipo de académicas y académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, realizaron un servicio de orientación telefónica a adultos y adultas mayores de la comuna en temas relativos a la salud oral. En articulación con el Programa de Adulto Mayor de la Municipalidad, este proyecto piloto acompañó a clubes del adulto mayor de distintos barrios de la comuna, con un alcance de cerca de trescientos cincuenta personas. En el marco de este proyecto piloto, también se capacitó con un curso de extensión sobre prevención en salud oral dirigido a los funcionarios del Programa del Adulto Mayor de la municipalidad de Recoleta, con el objetivo de entregar una preparación integral a la hora de establecer contacto, asistencia y acompañamiento. Esta colaboración, además, incluyó la entrega de cuatrocientos cepillos de dientes y alimentos para la olla común de Quinta Bellavista, junto con la entrega de insumos a los y las adultas mayores que forman parte del programa de acompañamiento.
Otra iniciativa piloto es la que se comenzó a desarrollar durante el último trimestre en la población Angela Davis con la Fundación Datos Protegidos. Se trata del proyecto Reconectadas: mujeres de la población Angela Davis codiseñando y apropiándose de una internet comunitaria y con perspectiva de género, que en conjunto con las mujeres de la agrupación Las Pobladoras de Recoleta, inició un proceso de generación de capacidades y competencias digitales, en relación a su uso y apropiación de internet. También propone desarrollar una experiencia piloto de red comunitaria acotada a un sector de esta población, siguiendo otras experiencias de América Latina como la de las organizaciones no gubernamentales Colnodo en Colombia y Atalaya Sur, en Buenos Aires, Argentina, a partir de un modelo que trabaja y despliega redes descentralizadas y distribuidas, a partir de un punto de conexión a internet que se abre en su señal para que esta pueda amplificarse.