En el número tres de Abramos Alamedas les invitamos a conocer dos obras cinematográficas dirigidas por mujeres, una de ellas es hoy un clásico mientras que la otra emerge como promesa artística en el presente de Chile. Las mujeres de…
En el número tres de Abramos Alamedas, y en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, les invitamos a conocer cuatro libros escritos por mujeres de distintos rincones del globo, cuyas temáticas recogen en su…
El trabajo creativo es una facultad humana que condiciona la vida de los ecosistemas, influyendo directamente en su adaptación o extinción. Los modelos económicos determinan las relaciones de producción sobre los cuales se desenvolverá la creación; como una trama material…
La Universidad Abierta de Recoleta invita a nuestra comunidad universitaria, y en especial a vecinas y vecinos de la comuna de Recoleta, al esperado estreno de “Recuérdanos así”, montaje creado por las y los estudiantes del Diplomado en teatro gestual…
Durante el primer semestre académico de este año, la UAR, el Instituto de Cultura y Arte Popular – ICAP y la Fundación Sol del Illimani – Culturas del Sur ofrecerán un curso titulado “Identidad musical e identidad sonora en Inti…
Con más de sesenta cursos, entre presenciales, en sala virtual y digitales, la Universidad Abierta de Recoleta se apresta a dar inicio al primer semestre académico del 2024. Los cursos, completamente gratuitos, reflejan la genuina vocación democrática, crítica y alternativa…
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la Universidad Abierta de Recoleta entrevistamos a la antropóloga, escritora y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de 2013, Sonia Montecino Aguirre, sobre las aspiraciones del movimiento feminista, los avances…
El próximo 12 de marzo se iniciará el proceso de postulación para los nuevos cursos presenciales y virtuales de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). Todos lo que quieran participar en nuestra comunidad estudiantil podrán acceder al formulario de postulación…
Los medios de comunicación se transforman en apéndices de la propaganda de guerra, convirtiéndose en una rama más de los recursos bélicos puestos al servicio de los planes estratégicos. Desde el comienzo del enfrentamiento entre Rusia y el bloque occidental…
Marcela Vera, economista, directora del Instituto de Gobiernos Locales (IGLO) de la Universidad Abierta de Recoleta y académica de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) entregó su visión a la cadena informativa CGTN de China sobre el principal evento…