La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio vivo y activo, que se nutre del hacer, crear y pensar de una comunidad diversa y amplia, integrada por docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores. Sus reflexiones y voces construyen desde la pluriversidad la Comunidad UAR.

Los cursos fueron espacios amplios de participación y aprendizaje colectivo; muy diversos, con alto poder de convocatoria. La calidad de los profesores nos permitió tener una mirada crítica con respecto a los procesos de exclusión de nuestro país y frente al marco constitucional. Además, la participación y el vínculo de la experiencia y de la juventud en los cursos promovió la discusión, el análisis y los proyectos de trabajo con la comunidad.

Álex González
En la UAR encontré un espacio seguro, de compañerismo, donde de forma didáctica, lúdica y cómoda se pueden estudiar temas tan importantes como la sexualidad humana. En este curso, con la invaluable compañía de la docente, derribamos mitos, relacionamos diferentes perspectivas personales y profesionales, y proyectamos la posibilidad de transmitir estos aprendizajes con nuestras comunidades.

Paula Cristi
Hice varios cursos el año 2019, esto me puso en contacto con la vida cultural, me integré y compartí con gente muy joven, con periodistas, con artistas, con dueñas de casa. Ese intercambio fue muy enriquecedor. Volví en 2023 luego de la pandemia con entusiasmo. La Universidad Abierta de Recoleta ha sido un espaldarazo.

Iván Basoalto
Colaborar como docente en la UAR es muy motivador. Teniendo plena libertad académica, tenemos la posibilidad de co construir los saberes y el futuro, desde la ciudadanía. Como profesora esto me permite seguir escuchando a la gente y cultivar una visión fresca de la realidad, manteniendo el conocimiento en su imprescindible vínculo con la base, que somos todos.
