A diferencia de las universidad facultativas, las investigaciones desarrolladas al alero de la UAR no tienen como horizonte generar impactos en el ámbito científico o académico, al menos bajo los parámetros en que este impacto es entendido actualmente.

Su objetivo es producir cambios reales en la vida de las personas y las comunidades locales, fortalecer la gestión municipal y promover la transformación social y el empoderamiento de la comunidad. Para ello, el desarrollo de las investigaciones se orienta de acuerdo a los siguientes principios:
- Promover proyectos de investigación-acción que generen productos y/o actividades que impacten en la comunidad y se vinculen a los territorios, más allá de la productividad académica.
- Apertura a todos los tipos de investigación y áreas del conocimiento. Sin embargo, se promoverán prioritariamente aquellas investigaciones que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos de la Universidad, de alguno de sus Institutos o del Municipio.
- Promover la investigación interdisciplinaria y/o transdisciplinaria, que permita abordar temáticas relevantes desde distintos enfoques y perspectivas.
- Incorporar a la comunidad en todo el proceso investigativo, desde la definición de los objetivos y metodologías a utilizar hasta la validación y difusión de los resultados con la comunidad.
- Incorporar siempre una perspectiva de género, mediante la conformación de equipos de trabajo con diversidad de género, la consideración de variables de género y de un enfoque interseccional en el análisis y presentación de resultados.