Como cierre del proceso formativo del primer semestre de 2024, el grupo que se reunió durante ocho semanas para estudiar y debatir las reflexiones de Antonio Gramsci cerró el ciclo con una jornada de intercambio y creación artística. Con cerca…
Para contribuir a la reflexión sobre el estallido del 18 de octubre de 2019 y el análisis sobre sus implicancias y consecuencias, la Facultad de Ciencias Sociales y Educación y la Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo…
Los estallidos y revueltas sociales y políticas de las últimas dos décadas y del siglo pasado en Chile siempre han estado relacionadas y/o generan una gran inspiración para el mundo de la creación popular. En nuestro territorio las calles, los…
El pasado sábado 12 de octubre, finalizó el proceso académico 2024 del Diplomado en teatro gestual y performance de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), dirigido por la docente Vicky Larraín Pizarro. En la actividad de cierre, en colectivo, las…
La historia en diferentes países está cargada de actos fundantes de sus sociedades y son abiertamente reconocidas como parte de su evolución, alentando a los ciudadanos a cuidar su patrimonio cultural, sus símbolos e iconografía. Es así que Francia, en…
El pasado 9 de octubre se presentaron los resultados de la investigación Percepciones sobre la Ley de crianza en libertad en mujeres gestantes y gendarmes del CPF San Joaquín desarrollado por profesionales del Equipo del Departamento de Investigación y Formación…
Para contribuir a la reflexión sobre el estallido del 18 de octubre de 2019 y el análisis sobre sus implicancias y consecuencias, la Facultad de Ciencias Sociales y Educación y la Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo…
Falleció el pasado domingo 6 de octubre la poeta, cantora, payadora y guitarrista Cecilia Astorga, y la primera imagen que me trajo esa triste noticia, fue la sonrisa de la creadora. Su energía, sus ganas, su disposición para ir al…
Los conflictos militares y geopolíticos abiertos en Cercano Oriente y en Europa oriental, muestran una retórica afiebrada que los medios reproducen con satisfacción en dos aristas principales: el sensacionalismo para ganar audiencias; y el aprovechamiento de los efectos intimidantes de…
Los días 25 y 26 de septiembre de 2024 el investigador asociado de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), Francisco Ramírez se reunió con los terceros y cuartos medios de la Escuela José Miguel Carrera de la comuna de Recoleta para…