Eventos de este organizador
Fecha
Publicada
noviembre
10nov7:00 pm8:00 pmPresentación del libro 'Morenidades'

Detalles del evento
El próximo viernes 10 de noviembre a las 19 horas en la librería popular Recoletras, se realizará una lectura dramatizada para presentar el libro “Morenidades” de la escritora
Detalles del evento
El próximo viernes 10 de noviembre a las 19 horas en la librería popular Recoletras, se realizará una lectura dramatizada para presentar el libro “Morenidades” de la escritora Caro Cepeda, una propuesta literaria que aborda la identidad colectiva contemporánea a través de personajes comunes que luchan contra las adversidades de la vida cotidiana.
La presentación contará con el comentario de Mauricio Díaz, historiador y encargado de Colección General de la Biblioteca Pedro Lemebel y se realizará una lectura dramatizada de dos actores: Daniel Méndez Rojas, egresado de la escuela de teatro de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), quien leerá los cuentos “Basura” y “No servís pa ná” y María Ester Messina, actriz con una destacada trayectoria en teatro y televisión, quien interpretará los cuentos “Pájaras deplumáh” y “Las ignorantes”.
Detalles del evento:
Fecha: viernes, 10 de noviembre
Horario: 19:00 horas
Modalidad: Presencial
Lugar: Librería Popular Recoletras, Avenida Recoleta 2774, Metro Einstein
Inscripciones en el formulario digital
Más
Hora
(Viernes) 7:00 pm - 8:00 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
15nov9:30 am11:15 amClase Diplomado en formación política sindical. Storytelling: Claudio Seguel

Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y
Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y expertos.
Este nuevo programa académico que realiza la Universidad Abierta de Recoleta, en el marco de convenio suscrito entre el municipio de Recoleta, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y diversas organizaciones sindicales.
Vía Facebook UAR https://facebook.com/universidadabiertarecoletauar/live_videos
Youtube Live UAR https://www.youtube.com/channel/UCiccACUHYVH6xQ1zOsdlXqA/live
Más
Hora
(Miércoles) 9:30 am - 11:15 am
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta




Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y
Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y expertos.
Este nuevo programa académico que realiza la Universidad Abierta de Recoleta, en el marco de convenio suscrito entre el municipio de Recoleta, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y diversas organizaciones sindicales.
Vía Facebook UAR https://facebook.com/universidadabiertarecoletauar/live_videos
Youtube Live UAR https://www.youtube.com/channel/UCiccACUHYVH6xQ1zOsdlXqA/live
Más
Hora
(Jueves) 9:30 am - 11:00 am
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta




Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y
Detalles del evento
En el contexto del Diplomado en formación política sindical, entre el 13 y el 16 de noviembre se transmitirán en directo las clases magistrales de destacados académicos y expertos.
Este nuevo programa académico que realiza la Universidad Abierta de Recoleta, en el marco de convenio suscrito entre el municipio de Recoleta, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y diversas organizaciones sindicales.
Vía Facebook UAR https://facebook.com/universidadabiertarecoletauar/live_videos
Youtube Live UAR https://www.youtube.com/channel/UCiccACUHYVH6xQ1zOsdlXqA/live
Más
Hora
(Jueves) 12:01 pm - 1:15 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
17nov10:00 am11:58 pmLlamado a músicos para ensayar y presentar “Canto para una semilla”


Detalles del evento
Durante los meses de noviembre y diciembre la Orquesta de Cámara de la Universidad Abierta de Recoleta, realizará importantes presentaciones en diferentes actividades institucionales, para ello está reclutando
Detalles del evento
Durante los meses de noviembre y diciembre la Orquesta de Cámara de la Universidad Abierta de Recoleta, realizará importantes presentaciones en diferentes actividades institucionales, para ello está reclutando músicos y cantantes para unirse a los ensayos del repertorio “Canto para una semilla”, cantata compuesta originalmente por Luis Advis, a partir de las décimas de Violeta Parra.
Los ensayos se realizarán todos los viernes desde el 22 de septiembre hasta el 17 de noviembre, de 18 a 20 horas, en la Sala de Danza de la Corporación Cultural de Recoleta, ubicada en Inocencia 2711, metro Einstein. Para asistir a los ensayos y participar de esta presentación, se solicita la inscripción en el siguiente formulario.
Más
Hora
(Viernes) 10:00 am - 11:58 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
21nov6:00 pm7:30 pmDocumental audiovisual 'La Ternura: El Llamado de la Ñuke Mapu'


Detalles del evento
A las 18 horas, en la Escuela de Teatro Popular de Recoleta, se realizará la presentación del documental audiovisual «La Ternura: El Llamado de la Ñuke Mapu», dirigido por Rodrigo
Detalles del evento
A las 18 horas, en la Escuela de Teatro Popular de Recoleta, se realizará la presentación del documental audiovisual «La Ternura: El Llamado de la Ñuke Mapu», dirigido por Rodrigo Pinto Suarez y Ricardo von Mühlenbrock. El documental está inspirado en la lucha del pueblo mapuche desde sus tierras y la ciudad, mediante la historia de Julio Huentecura Llankaleo.
La presentación contará con la participación de «Mapurbe de Piedra», conjunto integrado por el poeta mapurbe David Aniñir y Pedro Cabezas. Esta actividad cuenta con la colaboración del Programa Pueblos Originarios de la Municipalidad de Recoleta.
Las inscripciones están disponibles a través de este formulario en línea.
Más
Hora
(Martes) 6:00 pm - 7:30 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
23nov9:00 am2:00 pmEncuentro Internacional de la Red de Pluriversidades del Sur Global


Detalles del evento
La jornada comenzará a las 9 horas con el Encuentro Internacional de la Red de Pluriversidades del Sur Global, una transmisión en línea disponible a través del canal de YouTube
Detalles del evento
La jornada comenzará a las 9 horas con el Encuentro Internacional de la Red de Pluriversidades del Sur Global, una transmisión en línea disponible a través del canal de YouTube y el sitio web de la Universidad Abierta de Recoleta.
Este encuentro digital reunirá a alrededor de 20 instituciones educativas contrahegemónicas de todo el Sur Global, con el objetivo de articular una corriente de hermanamiento regional que se exprese en acciones concretas de intercambio y colaboración permanente.
Ya han confirmado su participación proyectos educativos como la Universidad de y para recicladores (Brasil), Universidad Indígena Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas Apiaguaiki Tüpa (Bolivia), Universidad Indígena Boliviana Comunitaria Intercultural Productiva Unibol Quechua «Casimiro Huanca» (Bolivia), Pluriversidad Patria Grande (Venezuela), Centro de Estudios Sociales y Culturales Universidad Bolivariana de Venezuela (Venezuela), Universidad Abierta de China, Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (México), Asociación de Trabajadores del Campo (Nicaragua), Universidad Autónoma del Gran Chaco (Bolivia), Mijente (Estados Unidos),Universidad Popular Barrios de Pie (Argentina), Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (Venezuela), Universidad de los Andes (Colombia), entre otras. Inscripciones para recibir el enlace a Youtube en este enlace.
Más
Hora
(Jueves) 9:00 am - 2:00 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta


Detalles del evento
En el Teatro de la Corporación Cultural de Recoleta se realizará el lanzamiento del Instituto de Arte y Cultura Popular (ICAP) de la Universidad Abierta de Recoleta, entidad que
Detalles del evento
En el Teatro de la Corporación Cultural de Recoleta se realizará el lanzamiento del Instituto de Arte y Cultura Popular (ICAP) de la Universidad Abierta de Recoleta, entidad que abordará desde su trabajo la cultura y el arte como acción popular, territorial y política que inspira y acompaña los procesos de transformación social.
El seminario titulado «La construcción popular de las culturas y las artes: presente y futuro» contará con la participación de Mono González (artista visual), Jorge Coulón (músico), Claudio Núñez (músico y gestor cultural), Alejandra Jiménez (ex seremi de Cultura), entre otros. La invitación está dirigida especialmente a los/las trabajadores de las artes y las culturas, entidades académicas y agrupaciones artísticas para pensar y poner en acción una nueva democracia cultural.
Existirá también una presentación musical con integrantes de Inti Illimani, con quienes el alcalde Daniel Jadue firmará un convenio entre la Municipalidad de Recoleta y la Fundación Sol de Illimani, para el desarrollo de la Escuela Popular del Sur, proyecto educativo que contará con la asesoría y acompañamiento de la Universidad Abierta de Recoleta.
Las inscripciones están abiertas a través de este formulario en línea.
Más
Hora
(Jueves) 2:00 pm - 5:30 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
diciembre
03dec1:00 am11:58 pmCierre de Convocatoria Docente UAR 2024


Detalles del evento
La Universidad Abierta de Recoleta anuncia el cierre de la convocatoria para docentes que deseen ser parte de su proyecto educativo durante el año académico 2024. Los interesados
Detalles del evento
La Universidad Abierta de Recoleta anuncia el cierre de la convocatoria para docentes que deseen ser parte de su proyecto educativo durante el año académico 2024. Los interesados en contribuir a una educación abierta, contrahegemónica y emancipadora tienen hasta la medianoche de este domingo 3 de diciembre de 2023 para enviar sus propuestas de cursos presenciales y virtuales, en más de treinta ejes temáticos.
Detalles de la convocatoria
- Fechas de postulación: Del 17 de agosto al 3 de diciembre de 2023.
- Temáticas priorizadas: 34 ejes temáticos en áreas como idiomas, artes y oficios, teorías críticas, gobiernos locales, fortalecimiento docente, formación ciudadana, entre otros, descritos en las bases de la convocatoria
- Modalidades de cursos: cursos presenciales y de sala virtual
Cómo postular
- Consulta las bases de la convocatoria en este sitio https://www.uar.cl/ensenaconlauar/
- Realiza tu postulación a través del formulario en línea antes del 3 de diciembre de 2023 a las 23.59 horas.
- Canaliza tus consultas al correo electrónico [email protected]
- Resultados de postulación: 11 al 16 de diciembre de 2023 (enviados al correo electrónico de cada postulante).
Más
Hora
(Domingo) 1:00 am - 11:58 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta
10dec1:00 am11:58 pmEncuesta de caracterización de personas LGBTIQA+ de Recoleta


Detalles del evento
Entre el 7 de noviembre y el 10 de diciembre del 2023 se aplicará la “Encuesta de caracterización de personas LGBTIQA+ de Recoleta”, como parte de una investigación
Detalles del evento
Entre el 7 de noviembre y el 10 de diciembre del 2023 se aplicará la “Encuesta de caracterización de personas LGBTIQA+ de Recoleta”, como parte de una investigación que actualmente desarrolla la Dirección de Investigación de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), con la colaboración de la Dirección de Salud y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna.
La encuesta virtual está dirigida a aquellas personas que vivan, estudien o trabajen en la comuna de Recoleta, que sean mayores de dieciocho años y que se reconozcan como parte de las disidencias sexo genéricas (lesbiana, gay, bisexual, trans, intersex, queer, asexual, persona no binaria u otre).
Las personas que cumplan con los requisitos definidos pueden contestar directamente la encuesta virtual en este enlace.
https://encuestas.uar.cl/index.php?r=survey/index&sid=374243&lang/es/newtest/Y
La participación es completamente confidencial y no se solicitan antecedentes personales. Son cuarenta y nueve preguntas que pueden ser respondidas en veinte minutos.
Para más información sobre los objetivos y metodología de este estudio,, visita la web de la UAR. https://www.uar.cl/investigacion-proyectos-de-investigacion-disidencias-sexo-genericas-de-recoleta/
Más
Hora
(Domingo) 1:00 am - 11:58 pm
Organizador
Universidad Abierta de Recoleta