El viernes 26 de junio, a las 12 horas, se realizará el foro inaugural del curso “El derecho a la educación en tiempos de crisis: alternativas para la continuidad educativa”, desarrollado por la Universidad Abierta de Recoleta con el apoyo de UNICEF, UNESCO, Save the Children, Clúster Global de Educación y Clúster Global de Protección, y destacados especialistas de Latinoamérica y Europa que aportan evidencias para generar respuestas que garanticen el aprender siempre, en todo lugar y en cualquier momento.
Este curso, que ya cuenta con 35 mil inscritos de Chile y América Latina, surge con el objetivo de acompañar a las comunidades escolares en el complejo escenario instalado por la crisis sanitaria, la cual ha dejado a cientos de millones de niños y niñas de sectores populares sin acceso a educación alrededor del mundo . En consecuencia, “El derecho a la educación en tiempos de crisis: alternativas para la continuidad educativa” es el primer curso diseñado para contextos de emergencias en un formato multiplataformaque asegura la máxima accesibilidad a los actores de la educación: es decir, se puede seguir tanto online como offline y también estará disponible en formato radial.
Participan:
Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, Chile
Vernor Muñoz, ex relator especial de la ONU sobre el derecho a la educación, Costa Rica
Sussana Urbano, especialista senior de educación en emergencias para América Latina y el Caribe de Save the Children, Clúster Venezuela
Mario Aguilar, presidente Colegio de Profesores de Chile
Viernes 26 de junio
12:00hrs (horario de Santiago de Chile)
Canal Youtube y Facebook de la Universidad Abierta de Recoleta
Uar.cl y uardigital.cl
