Como parte del lanzamiento del Instituto de los Gobiernos Locales de la Universidad Abierta de Recoleta se realizará el foro ‘Desarrollo urbano, Ciudad, Vivienda y Territorio’ que contará con la participación de la dirigenta del Movimiento Ukamau, Doris González; la docente de la Faculta de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Paola Jirón, y el Máster en planificación urbana y desarrollo de la University College London, José Vidal.
González es Licenciada en Trabajo Social, y estudiante del Magíster en Hábitat Residencial de la Universidad de Chile, ex vocera nacional y actual dirigenta del Movimiento de Pobladores Ukamau, quienes desarrollaron el proyecto habitacional Maestranza en la comuna de Estación Central. Jirón en tanto, ha sido consultora del Banco Mundial, UN-Hábitat y de la Comisión Económica para América Latina, y sus investigaciones incluyen los estudios urbanos desde miradas que relacionan la experiencia de habitar, movilidad, vida cotidiana, enfoque de género y metodologías cualitativas de investigación. Por su parte Vidal ha estado vinculado a la gestión de proyectos urbanos desde el espacio local, tanto desde la organización barrial como también desde la institucionalidad municipal.
Las expositoras y el expositor abordarán entre otros aspectos el tipo de políticas públicas y medidas que han predominado en Chile durante estas cuatro décadas de neoliberalismo, en el ámbito del desarrollo urbano, incluyendo la vivienda, el transporte, el acceso a áreas verdes, el comercio y servicios públicos, entre otros. Además se considera analizar los impactos que han tenido estas políticas en la calidad de vida de las y los habitantes de nuestras ciudades.
Como parte del foro se considera analizar los modelos alternativos de desarrollo urbano existen en el mundo, que contribuyan a mejorar efectivamente la calidad de vida de las personas, la equidad y la sustentabilidad ambiental.
La actividad que se realizará el próximo martes 25 de mayo, a las 14:30 horas, será transmitida a través de las cuentas de Youtube y Facebook de la UAR y en la página web de la Universidad Abierta de Recoleta.