La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio vivo y activo, que se nutre del hacer, crear y pensar de una comunidad diversa y amplia, integrada por docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores. Sus reflexiones y voces construyen desde la pluriversidad la Comunidad UAR.
El conocimiento permite aprender mutuamente a partir de un diálogo donde ninguno debe superponerse al otro. A cada uno se le debe el reconocimiento de su autonomía, pero también de las complementariedades que pueden generarse, identificando los límites e interrelación con el otro
Sergio Caniuqueo
La UAR logra impulsar distintos programas y disciplinas hacia muchísima gente que no tiene la posibilidad necesariamente de ir a la universidad. Es un proyecto de producción de conocimiento y de aprendizaje, que es fundamental porque tiene una forma de hacerse que es completamente distinta.
María emilia tijoux
La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio de plena libertad académica y científica, donde los profesores/as tenemos la oportunidad de ofrecer cursos de acuerdo a las temáticas propias de cada ‘expertise’, con pleno reconocimiento y deferencia por los proyectos intelectuales de cada quien.
Mauricio Torres
La UAR comprende que los tiempos de investigación son tiempos no calendario, sino que suponen la errancia propia del conocimiento. También en esta búsqueda, destaco la voluntad e interés por marcos teóricos y metodológicos fuera de lo convencional.