Japonés I

Japonés I

La globalización ha permitido que la cultura japonesa haya llegado a Chile y, con ello, muchos niños, niñas y jóvenes gustan de aprender más sobre esta cultura y su idioma. Además, la presencia de empresas japonesas multinacionales en nuestro país ha abierto oportunidades para acceder a becas y/o trabajos, para lo cual es muy relevante el conocimiento del idioma.

El curso Japonés I está dirigido a todas las personas que deseen aprender más sobre esta cultura e idioma y que, eventualmente a futuro, deseen optar a becas de estudio y/o trabajos en Japón o en empresas japonesas residentes en sus países.






LOQUEAPRENDERAS.png
Lo que aprenderás

Aprenderás a leer y comprender expresiones típicas y textos escritos básicos en Hiragana y Katakana. También, adquirirás conocimientos de los códigos culturales de Japón, historia, sistemas de relación formal e informal y aprendizaje del idioma a nivel básico para desenvolverse.

Certificación-.png
Certificación

El curso será certificado por la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) si se cumplen los requisitos de aprobación, y no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.



CONTENIDOS DEL CURSO

Primera semana
Introducción al idioma japonés
Segunda semana
Práctica con Hiragana
Tercera semana
Demostrativos
Cuarta semana
Trabajo de Hiragana
Quinta semana
Enseñanza de Katakana
Sexta semana
Conjugación de verbos
Séptima semana
Verbos de Movimiento
Octava semana
Trabajo de Katakana
Para-quien-esta-dirigido.png
A quién va dirigido

El curso Japonés I está dirigido a todas las personas que quieran aprender más sobre esta cultura e idioma y que, eventualmente a futuro, deseen optar a becas de estudio y/o trabajos en Japón o en empresas japonesas residentes en sus países.


Agente-de-cambio.png
Agente de cambio

Los Cursos en Sala Virtual de la Universidad Abierta de Recoleta alientan la construcción participativa, reflexiva y crítica de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada estudiante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

VIDEOCLASES SINCRÓNICAS

19 de abril
20 a 21:30 horas
26 de abril
20 a 21:30 horas
3 de mayo
20 a 21:30 horas
10 de mayo
20 a 21:30 horas
17 de mayo
20 a 21:30 horas
24 de mayo
20 a 21:30 horas
31 de mayo
20 a 21:30 horas
7 de junio
20 a 21:30 horas

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO

DATOS RELEVANTES
fecha.png
Fecha de inicio de la postulación / Lunes 14 de marzo
fecha.png
Fecha de inicio del curso / Martes 19 de abril a las 20 horas (Chile)
plazo-maximo-1.png
Plazo máximo de postulación / Lunes 4 de abril hasta las 23:59 horas (Chile)
resultado-ostulacion.png
Resultados de la postulación / Jueves 7 de abril de 2022
requisito.png
Requisitos / 15 años mínimo, contar con internet y cualquier aparato electrónico inteligente (computador, celular o tabletas), además de tener la disponibilidad horaria para asistir y participar de las sesiones, como para revisar el material bibliográfico y audiovisual asociado a cada una de ellas.
duración-semanas.png
Duración en semanas / 8 semanas
horas-semanales.png
Horas semanales / 10 horas
duración.png
Duración de la clase sincrónica / 90 minutos
idioma.png
Idioma / Castellano
plataforma.png
Plataformas / Ucampus / Zoom
cupo-maximo.png
Cupo máximo / 65 participantes
cupo-minimo.png
Cupo mínimo / 10 participantes

Docente

Patricia Valentina Durán Mardones

Traductora y lingüista con mención en los idiomas inglés y japonés; con cuatro años experiencia como profesora de los idiomas español, inglés y japonés en colegios de enseñanza media.