Aikido: curso - taller

Este curso se desarrolla enfatizando su carácter de taller y se enfoca en el aprendizaje y la práctica de una secuencia de Aikido que se llama Kata, la cual consiste en la realización de 22 movimientos con un objeto, en este caso, el bastón de madera o Jo que sustituiremos con un palo de escoba. Estos movimientos ejercitan la coordinación y el equilibrio, además de incorporar aspectos contraintuitivos que desafían la espacialidad y la atención.

El Aikido se enfoca en generar autoconciencia desde las dimensiones más concretas: el cuerpo y el movimiento. Pone especial énfasis en el cuidado de sí y se extiende al cuidado de las otras personas.

En este tiempo en que se han profundizado el sedentarismo y el estrés, esta actividad ayuda al restablecimiento del equilibrio con la práctica del movimiento y del relajo.

Por todo lo dicho, este curso-taller posee como componente más relevante para el aprendizaje las sesiones sincrónicas semanales.

Lo que aprenderás

Practicar la conciencia corporal, autocuidado, coordinación, equilibrio y centro a través del aprendizaje del Jo Kata de 22 movimientos del Aikido.

Destinatarios y requisitos

Toda persona interesada en la disciplina. Edad mínima: 15 años. Tener conectividad a internet.

Cupos

Dado que estos cursos se realizan de manera presencial, requieren un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. Por esto, se ha fijado un cupo máximo de 100 estudiantes en cada curso.

Certificación

El curso será certificado por la UAR, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.

Gratuidad

Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.

Proceso de postulación
Del 27 de agosto al 21 de septiembre de 2021 hasta las 23:59 horas (horario de Santiago de Chile).
Resultados de la postulación
Jueves 23 de septiembre de 2021.
Aforo mínimo y máximo
Desde 15 a 100 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 27 de septiembre de 2021.
Día y hora de la clase sincrónica
Martes de 19:00 a 20:30 horas y Sábado de 11 a 12:30 horas de Santiago de Chile (90 minutos).
Duración del curso
12 semanas
Tiempo de dedicación estimada por semana
5 horas
Plataforma digital complementaria
Ucampus
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases presenciales. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.

Docente

Verónica Baeza Virgilio

Tercer Dan Aikido, Hombu Dojo, Japón. Viajes de perfeccionamiento a Japón, Uruguay, Argentina, Australia y Perú. Profesora de Aikido para niños, jóvenes y adultos. Profesora curso Aikido en Universidad Abierta de Recoleta en 2019 y 2020. Terapeuta Gestalt Integrativa, Fundación Claudio Naranjo. Terapeuta Comunitaria, Corporación Escuchar. Arquitecta, PUC. Estudiante de psicología, Universidad de Chile.