Argumentación y debate

El estudio de la argumentación ha sido implementado con fuerza desde la década de los 90; sin embargo, suele haber pocas oportunidades o espacios para abordar o difundir esos estudios de una manera sistemática que permita comprender todas sus dimensiones, y además, su conexión con la reflexión sobre los fines, funciones y valores que desempeña esta disciplina en la comunidad política.

Hoy por hoy, el acceso a una reflexión sostenida sobre la importancia de la argumentación en sociedad está reservado al ámbito universitario, que, a su vez, se caracteriza crecientemente por su elitización.

Por eso, la invitación a este curso de argumentación, de corte teórico-práctico, se dirige a todas y todos quienes deseen aprender herramientas conceptuales de análisis argumentativo conjuntamente con ponerlas en práctica en ejercicios de útil concreción.

Las y los ciudadanos de este Chile en proceso de cambios y que quieren incidir en estos, tienen derecho a este saber que les permite analizar y generar argumentos válidos y razonables, de tal manera que sepan reconocer las falacias (falsedades) con las que muchas veces se les quiere manipular.

Lo que aprenderás

Las y los participantes en el curso aplicarán herramientas básicas de argumentación en contextos cotidianos de resolución de conflictos, con miras a fomentar una cultura del diálogo ciudadano y cívico y una mirada de pensamiento crítico.

Destinatarios y requisitos

Toda persona interesada en la temática. Edad mínima: 15 años.

Cupos

Dado que estos cursos se realizan de manera presencial, requieren un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. Por esto, se ha fijado un cupo máximo de 50 estudiantes en cada curso.

Certificación

El curso será certificado por la UAR, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.

Gratuidad

Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.

Proceso de postulación
Del 11 de junio al 5 de julio de 2021 hasta las 23:59 horas (horario de Santiago de Chile).
Resultados de la postulación
Jueves 8 de julio de 2021.
Aforo mínimo y máximo
Desde 15 a 50 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 12 de julio de 2021.
Día y hora de la clase sincrónica
Jueves, de 19:00 a 20:30 horas de Santiago de Chile (90 minutos).
Duración del curso
8 semanas
Tiempo de dedicación estimada por semana
3 horas
Plataforma digital complementaria
Ucampus
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases presenciales. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.

Docente

Mauricio Torres Jáuregui

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (2017), Magister en Argumentación Jurídica por la Universidad Diego Portales (2019). Docente de teoría del derecho y argumentación en las Universidades de Chile, Diego Portales y Mayor. Miembro del cuerpo docente de la Academia de Debate del Instituto Nacional. Especialista en debate competitivo como competidor, capitán, juez y profesor. Autor de “El debate competitivo en Chile” (Librotecnia, 2018).