Herramientas de lógica y argumentación para el debate
En la actualidad, cuando predominan las polémicas vacías, los ataques personales y la indiferencia frente a la discusión de ideas, la lógica y la argumentación adquieren mayor relevancia, ya sea en los espacios vecinales o laborales, ya sea en el campo de la política, que nos compete como un deber de todo ciudadano, máxime cuando con la lógica y la argumentación se desarrollan y fortalecen habilidades que se encuentran debilitadas, tales como la discusión reflexiva, el pensamiento crítico, la expresión oral y el compromiso social.
En tal sentido, el curso se propone abordar los principios del debate y la deliberación, a través de técnicas y procedimientos para ordenar el pensamiento, fundamentar las ideas y expresarlas correctamente. Igualmente, se tratarán subtemas como el razonamiento deductivo, el silogismo, la argumentación, las falacias. Metodológicamente, se priorizarán los procedimientos participativos.
- Teórico y práctico.
Desarrollarás habilidades para el debate y adquirirás las herramientas necesarias para la realización de talleres de debate.
Para personas mayores de 15 años.
- Dado que estos cursos se realizan de manera presencial, requieren un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. Por esto, se ha fijado un cupo máximo de 40 estudiantes en cada curso.
El curso será certificado por la UAR, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
- Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Proceso de postulación
Del 12 de marzo al 01 de abril de 2024 hasta las 23:59 (hora de Chile).
Resultados de la postulación
Jueves 04 de abril de 2024.
Aforo mínimo y máximo
Desde 15 a 40 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 16 de abril de 2024.
Lugar de realización
Escuela España, ubicada en calle Magnolias 535, comuna de Recoleta.
Día y hora de la clase presencial
Sábado de 11:30 a 13:00 horas (90 minutos).
Duración del curso
8 semanas.
Tiempo de dedicación estimada por semana
3 horas.
Plataforma digital complementaria
Ucampus
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases presenciales. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.
Docente
