Introducción al programa REVIT
REVIT es una herramienta básica para todas aquellas personas que se relacionan con la construcción. Desde 2020, todo proyecto público deberá ser entregado en BIM, o sea, un modelado de información de construcción. A partir de 2025, todos los proyectos privados y públicos deberán pasar a esta metodología.
Planbim está haciendo una cruzada para que todas/os los estudiantes, técnicos y profesionales migren a esta filosofía colaborativa de trabajo, pero los cursos que abordan esa temática tienen un alto costo, razón por la cual se integra a la UAR, generando así la oportunidad de recibirlos gratuitamente para que más ciudadanos/as que necesiten esta capacitación tengan oportunidad de acceder al conocimiento.
Este curso se basa en el nivel de usuario que indica Autodesk, de modo que las y los estudiantes adquieran ese nivel y posteriormente puedan certificarse si así lo requieren. Por esta misma razón, las y los interesados en postular a este curso deben contar con saberes básicos de construcción.
- Conocerás la filosofía de trabajo BIM a partir del software REVIT.
- Contar con computador con el programa REVIT instalado (adquirir el software de Autodesk educativo, gratuito). Además, contar con un nivel de usuario de Autodesk y con saberes básicos de construcción. Edad mínima: 15 años.
- Este curso se realiza de manera no presencial e incluye una sesión sincrónica a la semana, por lo que requiere un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. En consecuencia, se ha fijado un cupo máximo de 75 estudiantes para este programa.
- El curso será certificado siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
- Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Proceso de postulación
Del 18 de julio al 14 de agosto de 2023 hasta las 23:59 (hora de Chile).
Resultados de la postulación
Viernes 18 de agosto de 2023.
Aforo mínimo y máximo
Desde 10 a 75 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 29 de agosto de 2023.
Día y hora de la clase en línea vía Zoom
Jueves de 18:00 a 19:30 horas de Santiago de Chile y sábado de 09:00 a 10:30 horas de Santiago de Chile (90 minutos).
Duración del curso
8 semanas
Tiempo de dedicación estimada por semana
4 horas
Plataforma digital complementaria
Ucampus / Zoom.
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases en línea. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.
Docente
![](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/2023/03/Screenshot_20210426_170711.jpg)