Movimientos sociales y violencia política
Considerando el contexto actual e histórico de Chile, el curso se constituye en un espacio donde se comprendan y discutan perspectivas respecto del uso de la violencia en el contexto de los repertorios de acción colectiva, el Estado y otros escenarios de relación política, dando relevancia a la necesidad de entender, personal y colectivamente, el fenómeno de la violencia en el contexto institucional.
Desde los movimientos estudiantil secundario, universitario, la revuelta de octubre y el movimiento feminista transnacional, confluirán en el curso experiencias, vivencias y emociones de todos y todas quienes participen en él.
Movimientos sociales y violencia política es un curso de la Escuela para el liderazgo social (ELS). La ELS es una plataforma que apoya la transformación de la realidad comunitaria y contribuye a la formación de liderazgos sociales. Su implementación es resultado de la colaboración entre la UAR y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna
- Integrarás, de manera crítica, principios teórico-conceptuales en torno a la idea de violencia en el marco de la acción política institucional y de los movimientos sociales.
- Toda persona en Chile o en el extranjero. Edad mínima: 15 años.
- Este curso se realiza de manera no presencial e incluye una sesión sincrónica a la semana, por lo que requiere un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. En consecuencia, se ha fijado un cupo máximo de 75 estudiantes para este programa.
- El curso será certificado siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
- Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Proceso de postulación
Del 18 de julio al 14 de agosto de 2023 hasta las 23:59 (hora de Chile).
Resultados de la postulación
Viernes 18 de agosto de 2023.
Aforo mínimo y máximo
Desde 10 a 75 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 29 de agosto de 2023.
Día y hora de la clase en línea vía Zoom
Sábado de 11:00 a 12:30 horas de Santiago de Chile (90 minutos).
Duración del curso
8 semanas
Tiempo de dedicación estimada por semana
4 horas
Plataforma digital complementaria
Ucampus / Zoom.
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases en línea. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.
Docentes

