Sitio / Instituto de Discapacidad, Inclusión y Cuidados (IDIC)

La existencia del IDIC, bajo el alero de la UAR, permite constituir un polo de desarrollo para la generación de conocimiento e instalación de políticas públicas que se hagan cargo de los temas de la inclusión y rehabilitación de personas en situación de discapacidad, así como de abordar el cuidado y los sistemas de acompañamiento a largo plazo a nivel comunal y nacional.

Investigación / Encuesta de actividad física en personas con discapacidad intelectual

Proyecto de investigación desarrollado por el Centro de estudios sociales Katalejo, con financiamiento del Instituto Nacional de Deportes y el apoyo de la Dirección de Investigación y el Instituto para la Discapacidad, Inclusión y Cuidados de la UAR, y el Programa de Inclusión Social PeSD, dependiente de la DIDECO de Recoleta.

Noticia / Directora del IDIC expuso ante comisiones del Senado sobre protección y cuidado de las personas del espectro autista

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de sistemas educativos innovadores, resilientes y desmercatilizados, este viernes fue presentado el Instituto de Educación Abierta, IEA, la primera institución de su tipo en Chile, creada desde la Universidad Abierta de Recoleta, UAR.

Investigación / Primer estudio comunal de discapacidad de Recoleta

Estudio desarrollado por la Dirección de Investigación de la UAR y el Programa de Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Recoleta, con la colaboración del Departamento de Salud de Recoleta y la participación de un equipo de encuestadores y encuestadoras voluntarias.

Noticia / IDIC invita al primer encuentro del orgullo autista

El encuentro se realizará en la Plaza Padre Letelier, comuna de Providencia, Santiago, y pretende acercar a los miembros de la comunidad neurodivergente y afianzar lazos entre ellas, elles y ellos.

Opinión / Cuidados y transformaciones sociales para la corresponsabilidad. ¿qué dice la propuesta constitucional al respecto?

Artículo de Fabiola Rodríguez Gutiérrez, Terapeuta Ocupacional, Académica USACH; y Mónica Palacios Tolvett, Terapeuta Ocupacional, Jefa de Carrera USACH, Consejera del IDIC de la UAR.

Opinión / Lengua de señas chilena en la nueva Constitución

Artículo de Vianney Sierralta Aracena Profesora y abogada; Magister en Gestión Educacional; Presidenta de la Fundación Nellie Zabel y miembro del colectivo autoconvocado Derechos Humanos por la Dignidad Sorda; y Consejera del IDIC de la UAR.

Investigación / Primer estudio comunal de cuidados y dependencia severa en Recoleta

Proyecto interdisciplinario de investigación desarrollado por la Dirección de Investigación y el Instituto para la Discapacidad, Inclusión y Cuidados de la Universidad Abierta de Recoleta, con la participación de un panel académico y social y el apoyo del Departamento de Salud de Recoleta.

Noticia / IDIC abre debate sobre los derechos sexo-afectivos de las personas con discapacidad

El Instituto de Discapacidad, Inclusión y Cuidados realizó el foro “Los derechos sexo-afectivos de las personas con discapacidad”. La conversación reunió a Francesc Granja, español, co-fundador de Tandem Team y sexólogo; Diego Ramos, terapeuta ocupacional especialista en sexualidad y Carolina Pérez, Directora General de la Academia Latinoamericana de Inclusión.

Diplomado / Acompañamiento en comunidad de personas con demencia

Programa que permitirá Identificar e implementar acciones, herramientas y/o actividades, para el acompañamiento de personas con demencia como también a su cuidador/a permitiendo alcanzar un mayor bienestar en su espacio comunitario.