La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio vivo y activo, que se nutre del hacer, crear y pensar de una comunidad diversa y amplia, integrada por docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores. Sus reflexiones y voces construyen desde la pluriversidad la Comunidad UAR.

IMG_9334-1-1536x1024-1

Como presidenta de una agrupación de adultos mayores de Recoleta, participar en estos espacios de aprendizaje me ha servido muchísimo para progresar y tener un mejor relacionamiento con las personas de la agrupación. Estoy feliz de participar en la UAR, porque nos ayuda a nosotros y a muchos más para ir mejorando el país, que es lo que nos hace falta

Cecilia Guichard

Estudiante UAR

Estudiar en la UAR me ha abierto una oportunidad para expresarme y conocer técnicas gráficas, con estilos artísticos que no se enseñan en ningún otro lugar como el fileteado porteño de la cartelería. También ha sido un espacio de salud mental, fundamental para sostener mi labor como cuidador.

christian sepúlveda

Artista autodidacta, Estudiante UAR

Desarrollar proyectos con la UAR ha sido muy entretenido y desafiante. Hemos podido reflexionar en conjunto y contribuir a hacer un Chile un poco más justo, a través de la docencia, de la extensión y las comunicaciones. Mis agradecimientos a la Universidad Abierta de Recoleta, una muy buena instancia, que ojalá estuviese presente en todo nuestro país.

María Fernanda garcía

Ex Vicepresidenta de la Unión Nacional de Artistas (UNA)

Haber trabajado con el Área de Extensión me hizo vivenciar y compartir con un gran grupo humano, comprometido y profesional, que construye y ejerce una ciudadanía que profundiza la democracia y se reconoce a sí misma como factor estratégico para tal labor. Qué la UAR siga teniendo fuerzas para ampliar las fronteras populares en el arte y la cultura.

Antonio Hernández

Jazzística