Diploma internacional en gobiernos locales transformadores, segunda edición
La Universidad Abierta de Recoleta, en conjunto con el Transnational Institute (TNI), presentan el Diploma internacional en gobiernos locales transformadores, segunda edición, el cual se compone de cuatro cursos: (i) Nuevo municipalismo: lo local como espacio del cambio social, (ii) Ciudades transformadoras: aprendiendo de utopías reales, (iii) Políticas públicas y gobiernos locales: teoría, métodos y estrategias y (iv) La democratización radical del municipio desde las movilizaciones sociales.
El TNI es un instituto internacional de investigación y promoción de políticas que trabaja por un mundo más justo, democrático y sostenible. Conoce más sobre TNI en este ENLACE.
La temática de los municipalismos es fundamental a la hora de hacernos la pregunta sobre el rol estratégico que cumplen los gobiernos locales en las transformaciones sociales. A eso se suma el empoderamiento ciudadano y el diseño de políticas públicas locales orientadas al bien común, invitando a construir aprendizajes desde el conocimiento y la reflexión crítica, tanto desde la teoría como de casos prácticos en ciudades como Cloughjordan, Barcelona, Cochabamba, Medellín, París, Richmond y Cádiz.
Estos casos muestran que hay opciones para enfrentar la situación global y local post pandemia, con conflictos emergentes, pero también otros de larga data, como el cambio climático. Se hace necesario repasar los principales enfoques de la teoría de las políticas públicas y las diversas estrategias disponibles para generar estrategias pertinentes de solución, contacto con las herramientas básicas para analizar críticamente los asuntos que involucran la vida en comunidad así como la respuesta que se espera desde el territorio para las demandas de la ciudadanía en un contexto cada vez más incierto. Es por ello que la democratización del municipio es un paso imprescindible para la transformación local: favorece la participación ciudadana, canaliza de mejor manera sus demandas y necesidades.

CURSOS
A continuación verás el listado de cursos que integran el diplomado.
¡IMPORTANTE! Para desarrollar el diplomado, debes inscribirte y participar en cada uno de estos cursos. A continuación, te informamos las fechas de apertura de inscripciones:
CURSO 1 – Nuevo municipalismo: lo local como espacio del cambio social. (Inscripción cerrada).
Fecha de inicio de inscripción: miércoles 25 de enero de 2023.
CURSO 2 – Ciudades transformadoras: aprendiendo de utopías reales.
Fecha de inicio de inscripción: miércoles 25 de enero de 2023.
CURSO 3 – Políticas públicas y gobiernos locales: teoría, métodos y estrategias.
Fecha de inicio de inscripción: martes 6 de junio de 2023.
CURSO 4 – La democratización radical del municipio desde las movilizaciones sociales.
Fecha de inicio de inscripción: martes 6 de junio de 2023.
Contarás con herramientas teóricas y prácticas para tu participación en los procesos de transformación de tu propio contexto local.
Orientado a servidores públicos, representantes y miembros de partidos políticos, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y la ciudadanía en general. Edad mínima: 15 años.
Dado que este diplomado se realiza de manera no presencial y asíncrona, no existe un número máximo de cupos; sin embargo, se han establecido límites de fechas para inscribirse en cada uno de los cursos que lo componen.
El diplomado será certificado por la Universidad Abierta de Recoleta y el Transnational Institute, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
Los programas formativos de la Universidad Abierta de Recoleta no tienen costo de ningún tipo para las y los participantes.