Taller experimental de arte
Son muchas las expresiones a través de las cuales las comunidades realizan su creatividad, en ellas podemos encontrar evidencia de cómo sus integrantes trabajan para cuidar y mejorar sus condiciones de vida. El arte, como campo de realización creativa, en cuanto ars y techné, hacer y técnica, influye en la relación entre producción de existencia y producción de sentido.
El Taller experimental de arte abre posibilidades de hacer, y busca realizarlas poniendo atención a los vínculos que están a la base del proceso. Los procesos de creación artística pueden contribuir a la democratización de la sociedad en tanto los mecanismos de expresión y reflexión tienen la posibilidad de sofisticarse con la experiencia y, en la interacción común, articular un tipo de cuerpo colectivo sensible, capaz de reconocer y respetar a la otredad, tanto como a sí mismo.
En todos los encuentros presenciales habrá tres momentos, uno de reflexión teórica, otro de realización y presentación de obras y, finalmente, de conversación. Además, se propondrá a cada estudiante que construya un archivo con su memoria de trabajo en el taller.
- Teórico y práctico.
Crearás herramientas y asociaciones que posibiliten la producción libre y diversificada de arte.
- Mayores de 15 años.
- Dado que estos cursos se realizan de manera presencial, requieren un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. Por esto, se ha fijado un cupo máximo de 40 estudiantes en cada curso.
El curso será certificado por la UAR, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
- Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Proceso de postulación
Del 12 de marzo al 01 de abril de 2024 hasta las 23:59 (hora de Chile).
Resultados de la postulación
Jueves 04 de abril de 2024.
Aforo mínimo y máximo
Desde 15 a 40 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 23 de abril de 2024.
Lugar de realización
Escuela Puerto Rico, ubicada en calle Pedro Donoso 498, comuna de Recoleta.
Día y hora de la clase presencial
Martes de 19:00 a 20:30 (90 minutos) y sábados de 11:30 a 13:00 (90 minutos).
Duración del curso
8 semanas.
Tiempo de dedicación estimada por semana
6 horas.
Plataforma digital complementaria
Ucampus
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases presenciales. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.
Docentes


