Un diálogo académico transmitido en directo será parte de la primera semana del curso digital ‘Educar en tiempos de crisis: preparación para el retorno a la escuela‘. Este curso tiene por objetivo fortalecer las capacidades de los actores públicos, privados y sociales del sector educativo de Latinoamérica y el Caribe, a fin de asegurar la preparación necesaria para la reapertura responsable y participativa de las escuelas, en contexto de la pandemia de COVID-19.
¿Cuáles son los ámbitos más críticos que percibes en la reapertura de escuelas y el regreso a clases en América Latina y el Caribe? ¿Cuál es la situación de los aprendizajes en América Latina y qué cambios debiesen realizar las escuelas de cara a la reapertura? ¿Qué aprendizajes le parece clave tener presente al momento de planificar el regreso presencial a clases? Son algunas preguntas que se busca plantear y compartir saberes y reflexiones críticas para responderlas.
Esta sesión, que se realizará el martes 13 de octubre a las 15 horas y se transmitirá de manera abierta por nuestras cuentas de Facebook y Youtube, y desde la página web de la Universidad Abierta de Recoleta, abordará una introducción al tema revisando algunos conceptos, y respondiendo las temáticas y consultas realizadas por los participantes de la sesión en línea.
En la actividad expondrán Claudio Osorio, Facilitador de la Comunidad Hispana de la INEE; Sussana Urbano, asesora principal de educación en emergencias para América Latina y el Caribe; Ruth Custode, especialista regional de educación para América Latina y el Caribe; y Carlos Henríquez, coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación . La actividad será moderada por el coordinador del clúster de Educación de Venezuela, Henry Renna.
Para más información e inscripciones en el curso, puedes ingresar al siguiente enlace.
