Facebook Instagram Twitter Youtube Spotify
ESTUDIA EN LA UAR
INVESTIGA CON LA UAR
ENSEÑA CON LA UAR
VINCULA CON LA UAR
image/svg+xml Openclipart UK union flag 2012-05-15T04:06:24 https://openclipart.org/detail/170030/uk-union-flag-by-mr_johnnyp mr_johnnyp UK Union flag jubilee queen royal union jack EN
  • UNIVERSIDAD
  • DOCENCIA
  • INVESTIGACIÓN
  • EXTENSIÓN
  • INICIO
  • INSTITUTOS
    • INSTITUTO DE DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN Y CUIDADOS
    • INSTITUTO DE ECONOMÍA POLÍTICA
    • INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA
    • INSTITUTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES
    • INSTITUTO PLURINACIONAL
  • NOVEDADES
    • NOTICIAS
    • PUBLICACIONES
    • AGENDA
    • UARMEDIA
  • UAR DIGITAL
ESTUDIA EN LA UAR
ENSEÑA CON LA UAR
INVESTIGA CON LA UAR
VINCULA CON LA UAR
Presentación
Áreas de formación
Modalidades para el aprendizaje
Cursos 2021
Videos cursos UAR
Convocatoria abierta 2021
Fundamentos y descripción
Objetivo general
Docente
Ruta de aprendizaje
Programa
Acerca de la clase sincrónica
Inscripción cerrada
Fundamentos y descripción

La comunicación es una competencia imprescindible para el liderazgo. El mundo actual requiere profesionales y ciudadanos que desarrollen un pensamiento crítico y que sepan expresar esas ideas con asertividad y eficacia, ya sea en lo escrito o en la oratoria.

La capacidad de entregar a otros las ideas con claridad, precisión y, por lo tanto, efectividad, es una habilidad que todos necesitamos a la hora de enfrentar el mundo educativo, laboral o de participación ciudadana.

En la actualidad, este tipo de formación es recibida principalmente por las plantas ejecutivas de las empresas y por líderes políticos, pero no son herramientas que cualquier persona puede adquirir de manera formal. En los últimos años, este tipo de herramientas está siendo incorporada en la formación profesional, principalmente universitaria, pero no se encuentra al alcance de todos y todas, por lo que se produce un desbalance en las relaciones interpersonales, principalmente en los ambientes laborales, pero también en las organizaciones ciudadanas y en la sociedad civil, en general.

Este curso entrega herramientas para desenvolverse en el debate y la confrontación de ideas, así como en la entrega formativa hacia la ciudadanía. Así también, este curso es una continuación de su primera versión, por ende, las y los estudiantes de este curso tienen como requisito imprescindible el haber aprobado el curso Comunicación oral eficaz, dictado el primer semestre del presente año.

El curso será certificado por la UAR, si se cumplen los requisitos de aprobación, y no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.

Objetivo general

Desarrollar habilidades de comunicación oral efectiva para presentaciones, entrevistas y discursos.

 

Docente
Hilda Pacheco Barrera

Magíster en Docencia Universitaria con doce años de experiencia en aula. Es periodista y licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Chile y se ha especializado en la formación de competencias de comunicación oral y escrita, tanto en educación superior como asesorando a profesionales y empresas.

Ruta de aprendizaje

La modalidad de Cursos en sala virtual (CSV) de la Universidad Abierta de Recoleta busca la construcción compartida y crítica de saberes que se relacionen de manera dialéctica con los deseos de quienes participen en cada espacio de aprendizaje. La UAR alienta la construcción de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada participante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

El curso Comunicación oral eficaz II: Hablar en público con efectividad se estructura en seis semanas, cada una de las cuales contempla como componente central el análisis, la discusión y construcción de saberes para la praxis. Esto, a partir de la información que las y los docentes compartirán en clase sincrónicas y en línea a través de las salas virtuales de la aplicación Google Meet. 

Este espacio de interacción virtual está incluido en la plataforma educativa Ucampus, que es donde las y los participantes encontrarán todas las herramientas y los materiales para la construcción de su aprendizaje. 

Programa

Semana

Fecha de apertura 

Temas 

Objetivo de aprendizaje

1

Miércoles 3 de noviembre 

Estructura de las ideas en un discurso:

  • Argumentación y persuasión.

Estructurarán discursos efectivos en el uso de la palabra.

2

Miércoles 10 de noviembre

Comunicar efectivamente ante la cámara:

  • Elementos audiovisuales de composición y actuación en cámara.

Realizarán mensajes orales efectivos improvisando frente a una cámara.

3

Miércoles 17 de noviembre

Elevator Pitch como herramienta para mensajes efectivos:

  • Discurso del ascensor, la importancia del gancho inicial y el poder de la atracción en la palabra.

Ejecutarán presentaciones orales con formato de elevator pitch.

4

Miércoles 24 de noviembre

Presentaciones orales

  • Uso de apoyo audiovisual en la presentación.

Estructurarán presentaciones orales efectivas en vivo o grabadas.

5

Miércoles 1 de diciembre 

Las audiencias en las presentaciones en vivo:

  • Manejo del público, conexión, mantener la atención, interacción.

Aprenderán a manejar audiencias en las presentaciones en público.

6

Miércoles 8 de diciembre

Presentaciones finales del curso:

  • Cierre de asignatura.

Efectuarán presentaciones de discursos en vivo y directo efectivos, cara a cara o en plataformas electrónicas.

 

Acerca de la clase sincrónica


Como ya se ha señalado, este curso -al igual que todos los de esta modalidad llamada Curso en sala virtual– se organiza en semanas.

A partir del martes 2 de noviembre podrás acceder al curso en la plataforma Ucampus, donde además encontrarás todas las herramientas para tu aprendizaje.

Pero…ATENCIÓN: un día de cada semana deberás asistir a una clase sincrónica. Estas clases sincrónicas se realizarán los días miércoles a las 19:00 PM. De esa manera, la clase sincrónica, el acompañamiento docente y los recursos en la plataforma hacen posible que construyas tu aprendizaje. 

Videoclase sincrónica

Día

Hora inicio

Hora término

1

Miércoles 3 de noviembre

19:00 PM

20:30 PM

2

Miércoles 10 de noviembre

19:00 PM

20:30 PM

3

Miércoles 17 de noviembre

19:00 PM

20:30 PM

4

Miércoles 24 de noviembre

19:00 PM

20:30 PM

5

Miércoles 1 de diciembre 

19:00 PM

20:30 PM

6

Miércoles 8 de diciembre

19:00 PM

20:30 PM

 

¿Qué es la clase sincrónica y por qué es importante que te fijes en su día y hora antes de postular?

  • Es una videoclase realizada por la o el docente y transmitida en directo, lo que te permitirá interactuar con tus compañeras y compañeros y, por supuesto, con la o el profesor; es decir, podrás dialogar, reflexionar, hacer preguntas, aplicar, opinar. Por ende, es una actividad fundamental para el óptimo aprovechamiento del curso. 
  • Entonces, como la clase sincrónica es una actividad de aprendizaje fundamental del curso, es importante que postules solamente a cursos que no coincidan en el día y la hora de esa clase.
  • En el Programa podrás ver el día que se realizará la clase sincrónica semanal de este curso. Por supuesto, si eres seleccionada/o en él, te indicaremos cómo unirte a cada clase.

Si estás haciendo el curso en el extranjero, recuerda que el horario indicado de la clase siempre corresponde a la hora de Santiago de Chile.

Inscripción cerrada

El curso Comunicación oral eficaz II: Hablar en público con efectividad es un programa académico que continúa y profundiza lo abordado en el nivel inicial del mismo curso dictado el primer semestre de 2021.

Por lo tanto, solo podrán participar en él aquellas personas que hayan aprobado ese primer nivel.

Para ese fin, la UAR se comunicará vía correo electrónico con todas y todos quienes cumplen ese requisito, detallando los pasos que deberán seguir para incorporarse a este segundo nivel del curso.

Si tienes alguna duda respecto a este curso y  su realización, por favor, escríbenos al correo electrónico [email protected]

Preguntas frecuentes
Ver todos los cursos

Inicio

Universidad

Saludo alcalde

Misión y visión

Consejo académico y social

Alianzas

Documentos

Equipo



















Docencia

Temas para la transformación

Modalidades para el aprendizaje

Videos cursos UAR

Investigación
Políticas  de investigación
Investigaciones en desarrollo
Investigaciones terminadas
Proyectos de asistencia técnica

Extensión
Ejes estratégicos
Acciones
Documentos

Institutos
Instituto Plurinacional
Instituto de los Gobiernos Locales
Instituto de Discapacidad, Inclusión y Cuidados
Instituto de Economía Política
Instituto de Educación Abierta

Proyectos
Sin Torniquete
Radioleta

Noticias
Publicaciones
UAR Media
Agenda
_______
Correo: [email protected]

Recibe noticias de la UAR