Propuesta académica 2023
Conoce los diplomados, cursos presenciales, digitales y de sala virtual, a los que puedes postular o inscribirte, y luego realizar de manera totalmente gratuita.
Conoce también los cursos que ya cerraron sus procesos de postulación o inscripción y se encuentran en desarrollo.
Para poder acceder a la postulación o inscripción de cursos debes hacer el proceso de Registro UAR en el siguiente enlace.
Experiencia educativa que se realiza en la comuna de Recoleta, en sedes sociales y establecimientos educacionales. La metodología didáctica enfatiza el diálogo, el debate, la actividad y participación en la construcción de los aprendizajes.
CURSOS CON POSTULACIÓN FINALIZADA
CURSOS CON POSTULACIÓN EN DESARROLLO
Requisitos para estudiar en la UAR
Los programas formativos de la Universidad Abierta de Recoleta se fundan sobre la base de un modelo educativo popular, abierto y plural, al servicio de individuos y comunidades que cuentan con acceso insuficiente, cuando no inexistente, a formación pertinente, gratuita y de calidad.
Así, la acción docente de la Universidad se sitúa en un espacio de formación distinto al de las universidades facultativas o tradicionales, pues procura generar oportunidades educativas para el aprendizaje a lo largo de la vida, con foco en los jóvenes -especialmente desertores del sistema escolar- y adultos mayores de la comuna.
El modelo educativo de la Universidad Abierta de Recoleta apuesta a la innovación pedagógica como el sello distintivo de sus propuestas formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Los fundamentos del modelo pedagógico son la pedagogía crítica, el constructivismo y el conectivismo. Sus componentes principales son las metodologías participativas y críticas, las evaluaciones no estandarizadas, las comunidades educativas y la vinculación con el entorno.
Los programas formativos de la Universidad Abierta de Recoleta se fundan sobre la base de un modelo educativo popular, abierto y plural, al servicio de individuos y comunidades que cuentan con acceso insuficiente, cuando no inexistente, a formación pertinente, gratuita y de calidad.
Así, la acción docente de la Universidad se sitúa en un espacio de formación distinto al de las universidades facultativas o tradicionales, pues procura generar oportunidades educativas para el aprendizaje a lo largo de la vida, con foco en los jóvenes -especialmente desertores del sistema escolar- y adultos mayores de la comuna.
El modelo educativo de la Universidad Abierta de Recoleta apuesta a la innovación pedagógica como el sello distintivo de sus propuestas formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Los fundamentos del modelo pedagógico son la pedagogía crítica, el constructivismo y el conectivismo. Sus componentes principales son las metodologías participativas y críticas, las evaluaciones no estandarizadas, las comunidades educativas y la vinculación con el entorno.
Los programas formativos de la Universidad Abierta de Recoleta se fundan sobre la base de un modelo educativo popular, abierto y plural, al servicio de individuos y comunidades que cuentan con acceso insuficiente, cuando no inexistente, a formación pertinente, gratuita y de calidad.
Así, la acción docente de la Universidad se sitúa en un espacio de formación distinto al de las universidades facultativas o tradicionales, pues procura generar oportunidades educativas para el aprendizaje a lo largo de la vida, con foco en los jóvenes -especialmente desertores del sistema escolar- y adultos mayores de la comuna.
El modelo educativo de la Universidad Abierta de Recoleta apuesta a la innovación pedagógica como el sello distintivo de sus propuestas formativas presenciales, semipresenciales y a distancia.
Los fundamentos del modelo pedagógico son la pedagogía crítica, el constructivismo y el conectivismo. Sus componentes principales son las metodologías participativas y críticas, las evaluaciones no estandarizadas, las comunidades educativas y la vinculación con el entorno.