Cursos en proceso de inscripción o postulación

No hay diplomados abiertos

Educar en tiempos de crisis: preparación para el retorno a la escuela

El curso busca fortalecer las capacidades de los actores públicos, privados y sociales del sector educativo de Latinoamérica y el Caribe, a fin de asegurar la preparación necesaria para la reapertura responsable y participativa de las escuelas, en contexto de la pandemia de COVID-19.

Fake News: Noticias falsas, consecuencias reales

Desarrolla habilidades que te permitan un análisis crítico de la información que circula en los medios digitales y redes sociales, con especial foco en las noticias falsas (fake news).

Crear y construir comunidad: Derechos Humanos y patrimonio desde la interculturalidad

Desarrolla habilidades para el uso de herramientas teóricas y prácticas destinadas a una nueva comprensión del valor patrimonial para su aplicación en su ejercicio docente.

¿Por qué un trabajo puede experimentarse desde agobiante hasta satisfactorio? Aspectos de la psicología laboral

Analiza de qué manera las condiciones organizacionales influyen sobre el trabajo, qué efecto tienen sobre las trabajadoras y los trabajadores, y cuáles son sus componentes y consecuencias.

Aikido: curso-taller

Practica la conciencia corporal, autocuidado, coordinación, equilibrio y centro a través del aprendizaje del Jo Kata de 22 movimientos del Aikido.

Crítica a la universidad neoliberal

Reflexiona críticamente el modelo de universidad predominante en el país, con argumentos y modelos de pensar el futuro de las universidades de Chile liberadas de la carga genocida y epistemicida que posee el actual modelo de universidad en Chile.

El desarrollo de la tecnología como fuente de emancipación social

Analiza el valor de la tecnología como uno de los tantos medios para alcanzar independencia y soberanía, especialmente en Chile y Latinoamérica.

El Estado: qué es, cómo se manifiesta y qué cambios necesita para el Chile actual y futuro

Identifica y comprende teorías y análisis contemporáneos sobre el Estado, con la finalidad de generar conocimientos más concretos sobre el Estado y su especificidad criolla.

El paleoarte: un arte de reconstrucción de la vida, ciencia y asombro

Conoce herramientas y consejos sobre cómo ejecutar ilustraciones científicas para plasmar criaturas del pasado (patrimonio natural), como método de expresión artística y científica.

Empresas sociales para el desarrollo comunitario

Reconoce que un emprendimiento socialmente útil contribuye al desarrollo de una economía circular.

Fitoterapia y herbolaria. Medicina natural y ancestral

Conoce, comprende y prepara tratamientos y dosificaciones en base a plantas medicinales para distintas afecciones.

Inglés para todas y todos

Desarrolla habilidades y competencias para el uso comunicacional del idioma inglés, de acuerdo al nivel de dominio que evidencie la aplicación de una evaluación diagnóstica: básico, medio o avanzado.

Introducción a Revit

Adquiere herramientas para el modelado digital, mediante la utilización de la metodología BIM, relacionándolas con CAD, a modo de desarrollar y comunicar proyectos de arquitectura de baja y mediana complejidad.

Introducción al mapuchedungun

Identifica que la cosmovisión Mapuche se expresa en el mapuchedungun, desarrollando la práctica y el uso correcto de la estructura gramatical y fonética de la lengua mapuche.

Prácticas de la presencia y la comunicación en comunidad

Adquiere herramientas relacionadas con la presencia para enriquecer su capacidad de expresión oral en la vida cotidiana en comunidad, utilizando la mirada, el cuerpo y la voz.

Soberanía alimentaria: el derecho a la alimentación sana y nutritiva para toda la población

Adquiere conocimientos técnicos y prácticos relacionados al concepto de soberanía alimentaria, como un modelo de desarrollo de políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación sana y nutritiva para toda la población.

Tacto corporal y movimiento: Curso-Taller

Conoce técnicas y herramientas de autocuidado, a través de la exploración del movimiento y tacto consciente, y el autoconocimiento corporal.

Violencias múltiples contra las mujeres: lectura crítica desde el feminismo decolonial latinoamericano

Aborda el análisis de las violencias desde una perspectiva feminista decolonial atingente a las realidades socio-territoriales y geopolíticas de las mujeres latinoamericanas, mujeres subalternizadas para el discurso feminista hegemónico.

Cursos en desarrollo o finalizados

Violencia y seguridad ciudadana: nuevas perspectivas para políticas públicas democráticas y participativas

Comprende los diferentes tipos de violencias y sus manifestaciones y, con ello, como proponer políticas públicas de seguridad ciudadana.

Violencia y seguridad ciudadana: nuevas perspectivas de análisis y políticas públicas

Comprende los diferentes tipos de violencias y sus manifestaciones y, con ello, como proponer políticas públicas de seguridad ciudadana.

El derecho a ser cuidada: acompañamiento a mujeres que cuidan a personas con discapacidad o dependientes

Identificar fundamentos y usos de herramientas de autocuidado para mujeres que ejercen rol de cuidadoras de personas con discapacidad y/o dependencia.

El municipio en Chile: desarrollo, actualidad y desafíos

Obtén los conocimientos para comprender las complejidades y desafíos en el mundo municipal en el Chile contemporáneo.

Introducción a los Derechos Humanos

Comprende, conoce, analiza y debate sobre los Derechos Humanos, su origen, su desarrollo, el régimen de derechos que desde ellos surge y su aplicación ayer y hoy.

La ciudadanía y el poder: decidir e incidir en la nueva Constitución

Dispón de herramientas críticas para construir saber y habilidades que te permitan participar en el proceso de elaboración de una nueva Constitución.

Teletrabajo: herramientas jurídicas para la dignidad laboral y orientaciones para la salud mental

Conoce y aplica herramientas que te permitan enfrentar, desde lo jurídico y con base en la salud mental, los abusos en la nueva realidad llamada “teletrabajo”.

El neoliberalismo y la depredación de la naturaleza: cómo estamos y qué podemos hacer

Entiende el daño producido por el neoliberalismo a la naturaleza en Chile, así como la importancia y cambios conductuales que permitan la regeneración del hábitat.

Formación de monitoras y monitores en COVID-19

Se un actor y líder activo en el enfrentamiento de la pandemia en los territorios, por medio de la comunicación y educación de la comunidad.

Gestión de competencias socioemocionales para padres, madres y tutores en tiempos de pandemia y post pandemia

Dispón de herramientas psicosociales que faciliten la interacción emocional entre padres, madres y tutores con niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia y desconfinamiento.

Desarrolla tus capacidades profesionales y personales para innovar en diversos ámbitos de la gestión pedagógica.

La democracia participativa local y su expresión en presupuestos participativos

Aprende y analiza los aspectos teóricos y prácticos de la noción de democracia participativa local y de la elaboración y ejecución de los presupuestos participativos.

Prevención de violencia de género: mujeres y personas LGBTIQ+

Fortalecer una mirada crítica respecto a las situaciones de Violencias Contra Mujeres (VCM) y Violencias Basadas en Género (VBG).

Taller de salud bucal

Aportar en el conocimiento y práctica de la salud bucal y su importancia para el desarrollo integral de las personas, desde un enfoque preventivo y de derechos sociales.

Taller para candidatas y candidatos a la Convención Constituyente

Analizar críticamente y en perspectiva de formación para las candidatas y los candidatos a la Convención Constituyente.

Taller para candidatas y candidatos a la Convención Constituyente. Segunda versión

Analizar críticamente y en perspectiva de formación para las candidatas y los candidatos a la Convención Constituyente.

¿Qué debe saber la ciudadanía para ejercer sus derechos?

Reconoce las instituciones chilenas, los mecanismos de elección popular y lo que implica el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable.

Acerca de la exploración minera

Identifica las principales técnicas y tecnologías para localizar minerales.

Análisis de coyuntura: política y transformaciones sociales (crisis institucional)

Aprende a realizar análisis de coyuntura, entendido como 'una herramienta' para tomar el pulso de los sucesos que, cotidianamente, acontecen en el actual y crucial momento histórico de Chile.

Áreas protegidas y diversidad biológica

Profundiza el análisis crítico y los cuestionamientos sobre el modelo extractivista e industrializante que ha predominado en Chile y otras sociedades.

Argumentación y debate

Aprende a aplicar herramientas básicas de argumentación en contextos cotidianos de resolución de conflictos, para fomentar una cultura de diálogo ciudadano y cívico.

Aristóteles y la excelencia ética

Comprende qué es la excelencia ética en el sentido aristotélico y qué actitudes y comportamientos implica para que sea concretada en el Chile de hoy.

Bienestar y tenencia responsable de animales de compañía

Conocer los cuidados generales de nuestros animales de compañía, así como la tenencia responsable de los mismos y la salud pública de la comunidad.

Ciudad y cambio climático

Analiza la existencia de distintos ecosistemas en las ciudades, su importancia en la calidad de vida y en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Collage en Chile: historia, desarrollo y técnicas

Comprende la técnica collage como una disciplina artística social, en la que convergen contexto, intuición e ingenio, reconociendo su historia, desarrollo y representantes en Chile.

Comunicación oral eficaz

Desarrolla habilidades de comunicación oral efectiva, para presentaciones, entrevistas y discursos.

Comunidad, participación ciudadana y territorio

Analiza las características y dinámicas de la participación ciudadana que inciden en la construcción y defensa comunitaria del territorio y en la transformación de la idea de lo público en el proceso constituyente.

Construcción del pensamiento crítico aplicado a la realidad social

El curso propone una reflexión crítica de la sociedad, como capacidad inherente a la condición humana que posibilita la identificación e interpretación de los contextos sociopolíticos y culturales.

Construyendo una escuela inclusiva

El curso te permitirá desarrollar competencias para una pedagogía inclusiva.

Deconstruyendo la música latinoamericana 1

Desarrolla habilidades de audición crítica y analítica sobre géneros claves de la música popular de raíz folclórica latinoamericana.

Del modelo neoliberal a los derechos sociales. Herramientas para el proceso constituyente.

Analiza los efectos del modelo neoliberal en los derechos sociales en Chile en el marco de la construcción de una constitucional antineoliberal.

Democracia: de la promesa a la experiencia

Reflexiona críticamente sobre la democracia, sus conceptos y sus prácticas.

Descolonización del pensamiento a través de la música amerindia

Desarrolla habilidades para reconocer la colonización del pensamiento desde la audición y el análisis de la música amerindia.

Dibujo 1

Desarrolla tus habilidades de dibujo para mejorar tu conciencia de ti mismo y del mundo, siendo esta capacidad de observación lo que se refleje en tus obras.

Educadores críticos: un camino hacia el cambio social

Analiza críticamente las causas, procesos y consecuencias de las dinámicas y políticas educativas en contextos de sistemas neoliberales de convivencia educativa y social.

El avance del fascismo en una sociedad en crisis: el caso de la Guerra Civil Española

Reflexiona en perspectiva histórica, social y política los principales antecedentes, etapas y consecuencias de la Guerra Civil Española.

El cine del post-pinochetismo: 30 años de filmografía nacional

Internaliza una mirada sociopolítica crítica a través del cine y la filmografía chilena de los últimos treinta años, con énfasis en el legado de la dictadura de Augusto Pinochet.

El valor del agua

Conoce más sobre la importancia del agua para implementar iniciativas que permitan la reutilización, optimización, purificación, y sustentabilidad del recurso hídrico.

Energías renovables para un futuro sustentable

Reflexiona críticamente, con bases teóricas y prácticas, respecto a la transición energética y el sector de la energía en Chile.

Escritura autobiográfica

Recupera tu capacidad de recordar experiencias personales a través de la palabra escrita, fortaleciendo tu autoestima.

Estallidos sociales y memoria: una mirada al Chile del siglo XX

Revisa la historia de Chile en el siglo XX, a través de otros estallidos sociales que han sucedido en el país, y haz una aproximación al estallido social del 18 de octubre de 2019.

Formulación de proyectos sociales

Aplica una forma eficiente de planificación, ejecución y evaluación de los proyectos sociales que deseen realizar.

Fotografía digital básica

Desarrolla habilidades en torno a la comunicación visual y la fotografía.

Fundamentos de ecología política y economía ecológica

Desarrolla una visión integral de las relaciones entre la economía, la sociedad y el ecosistema, que te permita analizar críticamente los conflictos socioambientales y las políticas asociadas a estos.

Gestión eficiente de clubes deportivos

Aplica los conceptos básicos de administración, formulación de proyectos y la regulación legal vigente a fin mejorar la gestión de un club deportivo.

Herramientas teóricas y prácticas para un sindicalismo del siglo XXI

Adquiere herramientas teóricas y prácticas para la reflexión y acción del sindicalismo en el Chile actual.

Historia de la vida en el planeta Tierra

Reflexiona en torno a los principales problemas del pensamiento evolucionista, desde la biología y la filosofía, sin dejar de lado nuestra compleja actualidad en tanto seres vivos y culturales.

Historia y cosmovisión del pueblo mapuche

Reflexiona, por medio de la historia y el pensamiento crítico, sobre el mundo social y cultural del pueblo mapuche.

Inducción básica a la prevención de riesgos

Identifica conceptos y comportamientos básicos de prevención de riesgos en el trabajo, hogar y otros lugares cotidianos.

Inglés para todas y todos

Desarrolla habilidades y competencias para el uso comunicacional del idioma inglés, de acuerdo al nivel de dominio que evidencie la aplicación de una evaluación diagnóstica.

Integración regional de América Latina y el Caribe

El curso abordará la integración regional de América Latina y el Caribe, considerando su historia, pensadores, principales organizaciones y tendencias actuales.

Inteligencia estatal y paraestatal: función ideológica

Aprende que la inteligencia estratégica es también política, y que el Estado no es neutral como se enseña en la escuela.

Introducción a la volcanología y al volcanismo en Chile

Conoce y entiende la magnitud y los alcances del fenómeno volcánico en Chile.

Introducción al derecho penal

Analiza críticamente los fundamentos del Derecho Penal, revisando las ciencias que estudian el delito, historia, concepto y función del Derecho Penal, fines de la pena, y los límites al legislador penal.

Introducción al Mapuchedungun

Identifica la cosmovisión que se expresa en el Mapuchedungun, avanzando en la práctica del uso correcto de la estructura gramatical y fonética de la lengua mapuche.

Introducción al programa Revit

Podrás aplicar herramientas para el modelado digital, mediante la utilización de la metodología BIM para desarrollar y comunicar proyectos de arquitectura de baja y mediana complejidad.

Japonés 1

Aprende a leer y comprender expresiones típicas y textos escritos básicos en Hiragana, Katakana.

La acuarela y sus posibilidades visuales y expresivas

Incorpora la técnica de la acuarela para representar la realidad que nos rodea de manera visual, intelectual y emocional.

Las ideologías políticas y su vigencia en el Chile actual

Conoce y revisa las nociones de ideología política y las formas en que son concebidas desde el sentido común y por la academia.

Liberación animal: desafíos para la solidaridad entre especies

Explora la magnitud de las relaciones humano-animal, y descubre la solidaridad entre humanxs y otras especies animales.

Metodologías creativas para la innovación

Aprópiate de las estrategias para el desarrollo creativo y así aumenta el número y la calidad de las ideas innovadoras.

Movimientos sociales y violencia política

Reconoce la complejidad personal y colectiva del fenómeno de la violencia en el espacio político.

Neurociencias aplicadas al manejo de la salud mental

Aprende sobre la construcción de realidad que hacen nuestros cerebros y de cómo esto ayuda a mejorar y cuidar la salud mental.

Periodismo de investigación

Desarrolla habilidades, herramientas y técnicas orientadas a la realización de una investigación periodística.

Prácticas y discursos sobre la magia en la antigüedad

Conoce y analiza las prácticas, discursos y conceptos sobre la magia en la antigüedad desde la perspectiva del historiador.

Principios de economía para comprender modelos de desarrollo

Identifica los conceptos económicos básicos, para distinguir quién habla con responsabilidad, quién “vende humo”, o quién quiere infundir miedo sin sustento.

Procesos mineros y sustentabilidad. Nuestro cobre y nuestro Chile

Analiza el proceso utilizado para producir concentrado de cobre y las técnicas que se pueden utilizar en cada etapa de este proceso para que sea más amigable con el medio ambiente y con las personas.

Profesores con discapacidad: hacia una escuela inclusiva

Herramientas para docentes y estudiantes de pedagogía en situación de discapacidad para crear un relato autobiográfico que aborde implicancias y problemáticas de la discapacidad en el contexto escolar.

Realización de microdocumentales en pandemia

Realiza microrrelatos audiovisuales que aborden aspectos de la pandemia y la cuarentena actual a través del uso de los dispositivos de registro que tenemos en nuestros hogares.

Recursos teatrales para enseñar y aprender en línea

Desarrolla habilidades para el desempeño docente no presencial en procesos de enseñanza y aprendizaje desde el universo pedagógico teatral y la investigación social.

Sexualidad para todxs

Reconoce la complejidad y riqueza vivencial de la sexualidad como parte inseparable e innegable de la naturaleza humana.

Sexualidad y erotismo adulto en cuarentena

Desarrolla habilidades de reflexión, autoconocimiento, desmitificación y aprendizaje compartidos sobre la sexualidad adulta en pandemia.

Tengo un nieto mapuche: la cultura mapuche, sus valores, su permanencia

El curso invita a reconocer la riqueza cultural (espiritual, de vida, etcétera) que presenta el pueblo mapuche y su lucha desde la llegada de los españoles hasta hoy.

Teoría y análisis del patrimonio cultural

Comprende el proceso de construcción social del patrimonio cultural, y entiende los fenómenos actuales de disputa patrimonial.